SONORA

Abasto de agua y reconversión de cultivos son principales restos para el campo en Sonora

En el marco del segundo Congreso Interamericano de Agua Suelo y Agrobiodiversidad, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que los principales retos que enfrenta la actividad agropecuaria

Abasto de agua y reconversión de cultivos son principales restos para el campo en SonoraCréditos: Tribuna
Escrito en CAMPO el

Ciudad Obregón, Sonora.- En el marco del segundo Congreso Interamericano de Agua Suelo y Agrobiodiversidad, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, dio a conocer que los principales retos que enfrenta la actividad agropecuaria en el sur de la entidad están relacionados con el abasto de agua y la reconversión de cultivos.

Alfonso Durazo Montaño, destacó que el campo en Sonora, enfrenta actualmente el reto de impulsar cambios exitosos en acciones de sustitución de cultivos, el cual no solo requiere de esfuerzos en materia tecnológica y económica o de planeación, sino que representa un reto cultural.

Abasto de agua y reconversión de cultivos son principales restos para el campo en Sonora

Destacó que habitualmente en el estado, se ha sembrado trigo y la reconversión requiere de planteamientos y una visión de largo plazo, para determinar qué tipo de cultivos deben de sembrarse en la región, los cuales deben de tener como principal característica la de ser poco demandantes de agua.

Durazo Montaño, también comentó que se requiere que los nuevos cultivos, cuenten con las condiciones de mercado adecuadas, a fin de no batallar con su comercialización.

Finalmente destacó que se deben de realizar esfuerzos en materia presupuestal, debido a que las acciones de reconversión requieren de inversión y programas de apoyo, además destacó que para enfrentar las condiciones de sequía que se presentan en Sonora, se requiere de recursos.

Cabe señalar que la lucha por el campo continúa por parte de los agricultores, quienes están busca de diálogo con el Gobierno de México con el fin de llegar a un acuerdo con respecto al precio del trigo, entre otras.

Fuente: Tribuna