CAMPO

Productores retoman la lucha por el campo tras negativa del Gobierno

Luego de que el pasado 13 de junio se diera la última manifestación que impulsaban los productores integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, nuevamente retoman la lucha

Productores retoman la lucha por el campo tras negativa del GobiernoCréditos: Internet
Escrito en CAMPO el

Ciudad Obregón, Sonora.- Luego de que el pasado 13 de junio se diera la última manifestación que impulsaban los productores integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, sin lograr obtener una respuesta favorable por parte del gobierno federal a la exigencia de un precio emergente para la producción de trigo para el reciente ciclo agrícola 2023, ante la preocupación de vivir un panorama igual el próximo año, los productores retomaran la lucha participando en una sesión de parlamento abierto en la Ciudad de México.

Mario Alberto Pablos Domínguez, integrante del Frente detalló que debido al adverso panorama que se vislumbra para el próximo ciclo agrícola, con pocos hidráulicos, falta de apoyos a los productores, la asociación tras constantes insistencias de exponer estas problemáticas, logró que los diputados federales recibieran a los agricultores el próximo martes 10 de octubre en el parlamento abierto ‘Presupuesto de egresos de la federación para el campo 2024’.

Productores retoman la lucha por el campo tras negativa del Gobierno
  • Representación

“Vamos a asistir comitivas en representación de todos los estados que integran el frente, los diputados están interesados en escuchar las peticiones, los reclamos, las propuestas de los productores de lo que se ocupa para poder producir el campo, esquemas de apoyos, de precios de garantía, de comercialización segura, o sea todo lo que está alrededor de la producción de alimentos, que se den las políticas agropecuarias para la protección de la producción nacional de alimentos con todo lo que engloba”, señaló Pablos Domínguez.

Añadió que la importancia de esta participación de los agricultores en el foro radica en poder exponer por cada estado, las circunstancias de perjuicio que se ha tenido al sector agrícola por la falta de políticas y la necesidad de que se implementen esquemas que den certidumbre a la actividad.

Por su parte Baltazar Valdez Armentia, presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa expuso que se plantearan iniciativas relativas al presupuesto de egreso de la federación con la intención de que se sometan a consideración en el parlamento y que pudieran quedar incluidas en dicho presupuesto de la federación.

“Sabemos que no es una tarea fácil, sin embargo es la coyuntura en este momento para poder incidir y empujar un presupuesto para el campo que es de lo que hemos estado quejándonos durante todo este tiempo, sobre todo en los tiempos de la contingencia de precios de mercado y desde luego la idea sería que quedaran fijadas cantidades específicas para efecto de comercialización y que mejoren las condiciones, ya que hasta este momento tenemos cero presupuesto y sí quisiéramos no nomás depender de la fe”, declaró.

Finalmente, señaló que para tener una presencia importante en dicha reunión acudirán representantes de productores de Sinaloa, Sonora, Baja California, Chihuahua, Chiapas, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Veracruz y otros estados.

Fuente: Tribuna