Ciudad Obregón, Sonora.- Con el avance del 66 por ciento de la expedición de permisos de siembra del total de la superficie de hectáreas del Valle del Yaqui, sumado a la falta de reuniones y acercamiento por parte de las autoridades del Gobierno con productores del sur de Sonora a fin de brindar garantías y orientación para un plan de reconvención de cultivos, este plan quedó fuera de la programación para el ciclo 2023 -2024.
Humberto Borbón Valencia, director del Distrito de Riego del Río Yaqui, dependencia encargada de otorgar dichos permisos explicó que dentro del plan presentado a Comisión Nacional del Agua (Conagua) se contempla una superficie de 160 mil hectáreas para el cultivo de trigo, de las cuales ya se han entregado permisos a productores para un total de 111 mil hectáreas.
- Problemática
Sabemos que hay una situación actualmente de retraso en la entrega de los permisos, derivado de un alargue en la aprobación del plan de riego, ocasionando un retraso en el proceso de solicitud de créditos y seguramente habrá productores que por la situación del ciclo pasado donde los mercados no fueron favorables, tendrán problemas en los financiamientos", declaró.
Finalmente señaló que se espera completar la superficie de trigo sin restricción y completar las 160 mil hectáreas contempladas. Por su parte, Mario Pablos Domínguez, presidente de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) Tres Valles, añadió que el tema de la reconvención se ha quedado solo en un comentario de las autoridades, ya que además de lo expuesto tampoco hubo un acercamiento para una reconvención adecuada, tratada y guiada por la autoridad, por lo cual no se presentaron alternativas que fueran viables y atractivas para los productores de la región.
Fuente: Tribuna