Guaymas, Sonora.- El sector ganadero se encuentra en riesgo en la región de Guaymas y Empalme. Ante la sequía, 15 comunidades ejidales con sus pequeños productores de ganado, pudieran perder más de 2 mil animales de no recibir el apoyo del Gobierno federal.
De no existir respuesta por parte de las autoridades podrían emprender manifestaciones, al tener 3 años sin ayuda de forraje o alimento concentrado para enfrentar los meses de sequía, solo las uniones ganaderas entregan poco apoyo, sin ser lo suficiente.
- Están muriendo
Sergio Ibarra Quintero, exregidor y pequeño ganadero precisó que la sequía se empieza a reflejar en las comunidades ejidales, al estarse secando los pozos y los aljibes que tienen en los ranchos.
Ahora este 2023 faltó lluvia, el año pasado no dejó de llover durante el verano y los mantos acuíferos se recargaron, pero ya vemos que los estragos de la sequía, se van empezar a reflejar de forma crítica en los próximos días", agregó.
Precisó que ya se enviaron escritos a las autoridades estatales y federales para recibir la ayuda para la compra de alimentos “vamos esperar una respuesta, si no vemos nada claro, vamos a tener protestar".
De acuerdo con cifras oficiales, el Organismo de Cuenca Noroeste de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que este año llovió 50 por ciento debajo de la media histórica de junio a agosto en la entidad, lo que afectó en mayor medida a los municipios del sur de Sonora, entre ellos se encuentran Guaymas y Empalme.
Fuente: Tribuna