SONORA

México es declarado como libre del virus de Taura; reconfortante noticia para el sector

El trabajo en conjunto de los productores y de las autoridades mexicanas permitió que el país haya sido denominado como libre del Virus del Síndrome de Taura (VST) esto en el cultivo de camarón, mismo que le da tranquilidad al sector

México es declarado comolibre del virus de TauraCréditos: TRIBUNA
Escrito en CAMPO el

Ciudad Obregón, Sonora.- El trabajo en conjunto de los productores y de las autoridades mexicanas permitió que el país haya sido denominado como libre del Virus del Síndrome de Taura (VST) en el camarón de cultivo, una reconfortante noticia para el sector. 

Miguel Ángel Castro Cosío, presidente del Consejo Directivo del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (COSAES), detalló que la noticia se oficializó el jueves, día en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación

“Con esta declaratoria se mejora el estatus sanitario del país y se protege a la camaronicultura nacional (…) si bien hace diez años que no se presenta el virus, para lograr la declaratoria se debe hacer rigurosas pruebas y análisis para constatar que no hay presencia del virus durante dos años completos”, dijo el dirigente. 

Tales procedimientos forman parte de los requisitos establecidos en el Código Sanitario para los Animales Acuáticos de la Organización Mundial de Salud Animal, misma que permite a una nación declarar la ausencia del virus al cumplir con una intensa vigilancia epidemiológica durante veinticuatro meses. 

Para Castro Cosío, la actitud y la disposición del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), debe reconocerse, pues fue arduo el trabajo que realizó junto a los productores y las autoridades locales. 

El Cosaes, en voz de sus dirigentes, celebró que la sanidad agropecuaria, agrícola y pesquera, así como la inocuidad de los alimentos, tienen valor estratégico en la seguridad nacional, lo que ha permitido a su vez que en Sonora exista una cultura al respecto.

La noticia facilitará la comercialización del camarón de cultivo mexicano, un producto muy bien valorado a nivel global.

Fuente: Tribuna