NOGALES

Afecta a ganaderos de Nogales cierre fronterizo; pierden 2 millones de pesos por día

Se alentó a los ganaderos locales a mantener la confianza en las autoridades estatales para una pronta resolución de la medida de restricción

La ganadería sonorense está siendo golpeada por la falta de exportacionesCréditos: Cortesía
Por
Escrito en CAMPO el

Nogales, Sonora.- La asociación ganadera local de Nogales alertó sobre las severas afectaciones económicas que enfrenta el sector debido al nuevo cierre de la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos (EU).

Jesús García Hurtado, presidente del organismo, informó que las pérdidas superan los 2 millones de pesos diarios para los productores de la región fronteriza de Nogales, Sonora.

Estimamos unas dos mil reses para exportar y la pérdida se eleva a más de 2.5 millones de pesos por día", así lo subrayó el presidente de la Asociación Ganadera. 

Dicho organismo solicitó a las autoridades federales soluciones urgentes para evitar más impactos directos a la economía ganadera regional. La asociación local ganadera cuenta con 321 ganaderos registrados, y de ellos un poco más de 20 exportan ganado. De lunes a viernes, en promedio, cruzan de mil 200 a mil 500 cabezas de ganado por los puntos fronterizos de Agua Prieta y Nogales.

Sanidad animal

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos y Pesca (Sagarhpa) en Sonora, Célida López Cárdenas, reconoció que, si bien la entidad se encuentra libre de la presencia del gusano barrenador en el sector ganadero, se acatará la decisión de suspender por 15 días la exportación de animales a EU. 

López Cárdenas destacó que el gremio ganadero en la entidad ha demostrado su capacidad para cumplir los acuerdos y protocolos sanitarios; reconoció el trabajo coordinado del secretario de desarrollo agrario y rural, Julio Berdegué, así como del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); y los servicios de inspección sanitaria animal y vegetal de EU (Aphis y Usda). 

Somos capaces de llevar a cabo procedimientos de inspección; eso lo saben también los ganaderos estadounidenses. Los productores de Sonora tienen vínculos estrechos con sus pares en EU y saben que en Sonora se respetan los protocolos", explicó el titular de Sagarhpa.

Alentó a los ganaderos a mantener la confianza en las autoridades estatales para una pronta resolución de la medida de restricción.

Fuente: Tribuna