PRODUCTORES

Productores del sur de Sonora, en busca de reactivar el Plhino

Productores del Valle del Yaqui, Mayo y del Fuerte de Sinaloa conformaron un comité interestatal para impulsar el Plhino

Productores del sur de Sonora, en busca de reactivar el PlhinoCréditos: Internet
Escrito en CAMPO el

Ciudad Obregón, Sonora.- Productores de diferentes organizaciones agrícolas de los valles del Yaqui, Mayo y del Fuerte de Sinaloa se han dado a la tarea de reunirse en diferentes ocasiones a fin de impulsar la reactivación del Plan Hidráulico del Noroeste (Plhino), para lo cual han conformado un comité interestatal.

Alberto Vizcarra Osuna, integrante del comité, destacó la necesidad de introducir en la agenda nacional el tema del mencionado proyecto, mismo que consiste en el trasvase de agua desde el estado de Nayarit hasta el sur del estado de Sonora.

Vizcarra Osuna agregó la importancia de que el Plhino sea tomado en cuenta por las autoridades federales. Es lo que él calificó como una situación atroz, derivada de la sequía que se ha registrado en la región debido a la falta de precipitaciones.

Productores del sur de Sonora, en busca de reactivar el Plhino

Esta situación atroz que se presenta a consecuencia de la sequía es también consecuencia de haber tenido proyectos que le daban estabilidad, sustentabilidad y potencial a la creación de la frontera agrícola en la costa del Pacífico que comprende el segmento entre Nayarit y el sur de Sonora”, afirmó.

Vizcarra Osuna manifestó la necesidad de fortalecer la unidad de los productores de los estados de Sonora, Sinaloa y eventualmente entre diferentes grupos avecindados en el estado de Nayarit, para consolidar una política de más agua.

El Plhino es hoy por hoy, debido a su necesidad, un proyecto mucho más vigente, en razón del tiempo en el que sea pospuesto. Ahora, como se dice comúnmente, estamos frente a un hecho en donde el destino nos alcanzó y el cometido fundamental de este proceso es asegurar la elaboración de un presupuesto de capital con el propósito explícito de construir el Plan Hidráulico del Noroeste”, aseguró.

Por su parte, el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Mario Pablos Domínguez, consideró que aproximadamente en un lapso de un año, o un año y medio, se podrían tener ya las proyecciones para que se aprueben los recursos que permitan reiniciar los proyectos técnicos.

Productores del sur de Sonora, en busca de reactivar el Plhino

Agregó que para que pueda llegar el agua proveniente del estado de Nayarit al sur de Sonora, se requiere de la construcción de siete presas más, algunos acueductos, aunque no especificó el número, y la instalación de equipos de rebombeo.

Finalmente, dieron a conocer que el costo total de la obra podría ascender a los 10 mil millones de dólares.

Fuente: Tribuna