CHAMPIONS

Guirassy anota un hat trick para el Dortmund; pero el Barcelona avanza a semifinales

Serhou Guirassy se destapa con tres anotaciones para encabezar la victoria del Dortmund ante el Barcelona, pero el club español avanza a las semifinales de la Liga de Campeones

Guirassy tuvo una destacada actuación, que no fue suficiente para el DortmundCréditos: Internet
Escrito en DEPORTES el

Dortmund, Alemania.- Serhou Guirassy y el Borussia Dortmund hicieron lo que nadie más ha podido hacer en 2025: vencer al Barcelona. Aun así, no fue suficiente para llegar a las semifinales de la Liga de Campeones.

Guirassy anotó un triplete y aún así terminó en el lado perdedor, ya que la victoria del Dortmund por 3-1 sobre el Barcelona, la primera derrota que sufre el club español desde diciembre, no fue suficiente para evitar que el conjunto alemán se queda en la orilla, tras el global de 5-3. Después de ser barrido 4-0 en el partido de ida de los cuartos de final, el Dortmund no tenía nada que perder el martes y atacó al Barcelona desde el principio, dejando a los visitantes desequilibrados.

Guirassy tuvo una noche mágica.. a medias

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, quien tiene mucha experiencia en enfrentar y vencer al Dortmund desde su época en la liga alemana, dijo que creía que el apoyo dre la apasionada afición local significaba que sería un partido de vuelta difícil a pesar de la ventaja de cuatro goles de su equipo. “Tenía un poco de la sensación de que algo así se avecinaba”, dijo Flick a la emisora Amazon Prime. “Hoy hay que felicitar al Dortmund, jugaron un muy buen partido, y felicitar a mi equipo, están en semifinales”.

Fue un partido inusualmente tranquilo para los prolíficos delanteros del Barcelona Raphinha y Robert Lewandowski, quienes tuvieron 12 y 11 goles en la Liga de Campeones respectivamente esta temporada. Lo más cerca que estuvo de marcar fue un disparo manso de Raphinha al portero del Dortmund, Gregor Kobel en la segunda mitad.

Además de ser la primera derrota del Barcelona en todas las competiciones desde que cayó 2-1 ante el Atlético de Madrid el 21 de diciembre, fue la primera derrota del Barcelona en la Liga de Campeones desde septiembre, y apenas la séptima derrota en los 50 partidos de Flick al mando. El entrenador alemán había ganado sus siete partidos anteriores contra el Dortmund al frente del Barcelona y el Bayern.

 

El juego de Guirassy

Guirassy es el “seguro de vida” del Dortmund, dijo el entrenador Niko Kovac después de un partido que continuó su rápido ascenso a la fama y lo dejó en la cima de las listas de goleadores de la Liga de Campeones esta temporada. “Serhou solo necesita el apoyo de sus compañeros de equipo, como todos los delanteros, y lo consiguió hoy”.

Podría decirse que Dortmund había perdido los cuartos de final en el partido de ida, y además había descartado al capitán Emre Can y al centrocampista Carney Chukwuemeka por lesiones más temprano en el día.

El Barcelona fue borrado del terreno de juego

Durante un tiempo, Guirassy hizo que lo imposible pareciera posible. Guirassy había fallado oportunidades en el partido de ida y rechazó un par más al comienzo del partido del martes, pero no falló desde el punto de penalti a los 11 minutos después de que el portero del Barcelona Wojciech Szczesny chocó con Pascal Gross.

Un cabezazo de Guirassy puso el 2-0 en el minuto 49 antes de que un gol en propia puerta de Ramy Bensebaini complicara aún más la tarea del Dortmund. Un centro raso de Fermín López que se estrelló en el tobillo de Bensebaini, una doble decepción para el Dortmund porque el defensa fue crucial en el intento de remontada, asistiendo en el segundo gol de Guirassy poco antes.

Guirassy aprovechó un error defensivo de Ronald Araujo para completar su triplete con un potente disparo a quemarropa a los 76, convirtiéndose en el máximo goleador de la Liga de Campeones esta temporada con 13 goles.

Le dio al Dortmund nuevas esperanzas de completar lo que habría sido una de las mejores remontadas de la Liga de Campeones de todos los tiempos, una para rivalizar con la del Barcelona contra el Paris Saint-Germain en 2017, pero el Barcelona se aferró a la progresión.

 

Fuente: Tribuna