Guadalajara, Jalisco.- Una total de 26 medallas (10 oros, nueve platas y siete bronces) consiguió la selección de Sonora en el Grand Prix Internacional Abierto de Paratletismo que se celebró mediante cuatro jornadas el pasado fin de semana en el Polideportivo Revolución de Guadalajara, Jalisco.
Entre las principales figuras, sobre sale el lanzador Zaith Flores, en la clasificación F57, que ganó dos metales del máximo color, en bala (9.84 metros) y disco (33.32), mientras que Jesús Sanez (F56) se llevó una dorada (jabalina 24.46) y una argenta (bala 8.57), imitándolo Juan Fernando Olvera (F46), luego de terminar el primer sitio en salto de altura (1.52) y el segundo en la disciplina de jabalina (29.84).
Te podría interesar
Por su parte, Gilda Guadalupe Márquez (T36) se embolsó tres metales: un oro (400 metros 1:26’65) y dos bronces (en 100 con 16:10 y en 200 por 33:69), a su vez, Jennifer Villalobos (F46) sumó una dorada (bala 8.98) y por último un bronce en la competencia (jabalina 35.37).
Mientras que la cajemense Leticia Ochoa (F52) y el sonorense Yasser Guzmán (T11) agregaron una presea áurea cada uno, debido a que se coronaron en las pruebas de lanzamiento de disco (11.67) y salto de longitud (4.55), respectivamente; en tanto, Gladys Ruiz (T20) igualmente alcanzó un campeonato, como saltadora, específicamente en longitud (4.11), lo mismo que Dayana Karolina Gámez (F42), luego de llevarse el cetro en impulso de bala (7.02).
A su vez, la también lanzadora Karyme Rivera (F55) logró par de preseas de plata (jabalina 10.93 y bala 4.66), junto a Gemma Valenzuela, quien lo hizo en la F44 (bala 5.92 y disco 18.81), además, Karen Escobar (F37) conquistó una presea de plata (bala 7.92) y una de bronce (disco 18.17); en tanto que, con un metal de plata quedaron: el paralímpico Édgar Fuentes (jabalina F54 con 28.98) e Itzel Romero (bala F20 con 9.71).
Los otros tres metales de tercer lugar fueron para Jesús Eduardo Salas (F32), Yeshua Valencia (T46) y Raúl Coronado (F34), tomando en cuenta que terminaron la competencia terceros en impulso de bala (4.89), salto de longitud (5.53) y lanzamiento de jabalina (11.64), cada uno en su respectiva clasificación.
Cabe destacar que el Grand Prix de Paratletismo, que tuvo lugar por cuarto año seguido en suelo mexicano, contó con la presencia de 459 competidores de 12 países; en el caso de la categoría Juvenil, el evento fue oficial para conseguir las marcas rumbo a los sextos Juegos Parapanamericanos Junior 2025, que tendrán como sede a Chile.
Fuente: Tribuna.