Ciudad de México.- El Club América, en una demostración de resiliencia y pragmatismo que ya es marca de la casa, ha mantenido viva la llama de una hazaña sin precedentes en el futbol mexicano: la conquista del tetracampeonato de la Liga MX. Las Águilas, con el águila real bordada en el pecho y la historia llamando a su puerta, sellaron su pase a la gran final del Clausura 2025 tras una eliminatoria de semifinales cargada de dramatismo y controversia frente a su acérrimo rival, Cruz Azul.
El pasaporte a la instancia decisiva no llegó exento de sufrimiento ni de debate. Si bien el marcador global reflejó un empate, fue la mejor posición del América en la tabla general durante la fase regular la que inclinó la balanza a su favor, un criterio que, aunque reglamentario, siempre aviva la polémica entre aficiones. La Máquina Cementera, herida en su orgullo tras el encuentro de ida, salió dispuesta a todo en el Coloso de Santa Úrsula, logrando una ventaja tempranera que silenció momentáneamente al graderío americanista.
Te podría interesar
Con un futbol vertical y contundente, Cruz Azul se puso 2-0 arriba en el partido de vuelta, un marcador que los colocaba virtualmente en la final y ponía contra las cuerdas las aspiraciones de tetracampeonato azulcremas. Sin embargo, si algo ha caracterizado a este América es su capacidad para sobreponerse a la adversidad. Lejos de derrumbarse, las Águilas sacaron la casta. Con más corazón que fútbol preciosista en algunos tramos, pero con una fe inquebrantable, lograron horadar la meta celeste.
Un gol, y luego otro, producto de la insistencia y de aprovechar los espacios que un Cruz Azul volcado al ataque comenzaba a conceder, igualaron los cartones del partido de vuelta. Aunque no lograron la victoria en este segundo encuentro, el empate agónico en el marcador global fue suficiente. El reglamento, ese aliado fiel en las Liguillas para los equipos mejor clasificados, les sonrió. La eliminación, como es costumbre en esta rivalidad, caló hondo en el seno cementero y desató la euforia contenida de los americanistas.
Las redes sociales se convirtieron, una vez más, en el termómetro del sentir popular. Los memes, con su ingenio característico, no se hicieron esperar, mofándose de la "cruzazuleada" y ensalzando la fortuna o la jerarquía –según el cristal con que se mire– del conjunto de Coapa. Desde imágenes icónicas de la cultura pop hasta referencias a pasadas desdichas celestes, el ingenio digital se desbordó, reflejando la pasión y la sorna que envuelven al Clásico Joven. Ahora, el último escollo en la búsqueda de esta hazaña sin precedentes en la era de los torneos cortos será el Toluca.
Fuente: Tribuna