Guadalajara, Jalisco.- El Deporte Ráfaga ya comenzó en la Olimpiada Nacional y comienzo de la Selección Sonora luce prometedora, ya que los cuatro equipos que participan, abrieron su actuación con victorias, en el certamen que empezó este fin de semana en Guadalajara, Jalisco.
Fue la categoría 2009-10 (15-16 años), la selección varonil de Sonora la que inició la actividad, sorprendiendo al anfitrión Jalisco por marcador de 65-59, gracias a la ofensiva de la terna integrada por Abraham López (17 puntos), el capitán del equipo, Santiago Vázquez (13) y Santiago Taurián (12). Del lado de los jaliscienses Leonardo Guerrero metió 10 unidades, pero poco pudo hacer para evitar el descalabro de los tapatíos.
Te podría interesar
Por otra parte, el equipo femenil de esas mismas edades, se impuso 66-57 a la selección de Guerrero, siendo Catalina Rocha la que encabezó el departamento de encestes con 21 unidades en la tarde, además, la capitana Raquel Soto aportó con otras nueve. Por las derrotadas Arlethe Palacios logró 15 puntos, firmando una gran actuación individual, pero desafortunadamente para ella, su equipo no la pudo acompañar con el resultado.
Pasando a la categoría mayor 2007-08 (17-18), los varones doblegaron 70-56 a Quintana Roo en donde Jesús 'Chuy' López encestó 15 puntos y el capitán Iván Santa Anna también dijo presente en la cuenta con nueve. De los quintanarroenses destacó Jesús Rodríguez (14).
A su vez la quinteta sonorense femenil superó 63-41 a su similar de Aguascalientes, en donde las mejores de la jornada por parte de las del estado fueron María Pérez (17) e Ivanna Canizález (14), mientras que por las hidrocálidas lució Diana Hernández (9).
Con un inicio prometedor, los encuentros seguirán el domingo con un partido por cada uno de los equipos; en la 2007-08, Sonora irá contra Puebla, tanto en la varonil, como en la femenil, a su vez la 2009-10 varonil chocará ante el seleccionado Chihuahua y la femenil tendrá por rival a Hidalgo, en donde se espera que nuevamente puedan dominar la duela y muestren su supremacía.
Fuente: Tribuna.