Los Ángeles, Estados Unidos.- El delantero mexicano Carlos Vela anunció su retiro del fútbol profesional a los 36 años de manera oficial, luego de seis meses de inactividad, aunque no se desvincula por completo del balón pie, se mantendrá como su primer embajador de manera oficial del club Los Ángeles FC (LAFC); en un mensaje en sus redes sociales agradeció a su familia, clubes y seguidores quienes lo apoyaron a lo largo de su trayectoria de 19 años.
Carlos Vela debutó profesionalmente en 2005, tras haber sido pieza clave en la selección mexicana Sub-17 que ganó el Mundial Juvenil de Perú, tras haber participado en este torneo fue llamado a participar en otros clubs del fútbol europeo como el Arsenal de Inglaterra y su consolidación llegó con la Real Sociedad de España en donde jugó de 20011 a 2018 y fue uno de los principales referentes del equipo.
Te podría interesar
Para el año 2018 estuvo en el primer fichaje en la historia de Los Ángeles FC (LAFC) en la Major League Soccer (MLS), donde brilló como capitán y figura del conjunto, durante su paso por este equipo, ganó la MLS Cup en 2022, dos Supporters Shield en 2019 y 2022, y la U.S. Open Cup en 2024. Su mejor campaña individual fue en 2019, cuando obtuvo la Bota de Oro y fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la liga, con un récord de 34 goles en una temporada regular.
En la selección mexicana de fútbol no tuvo una participación regular luego del Mundial Sub-17, una vez que entró en la selección del equipo mayor en el año 2010 e vio envuelto en la polémica por una fiesta organizada por jugadores y fue suspendido seis meses, para 2014 declinó su participación en el Mundial de Brasil por motivos personales que derivaron en críticas de la afición y medios de comunicación. Posteriormente en 2018 regresó a participar en el Mundial de Rusia 2018 donde destacó por su participación pero nunca estuvo de manera estable con la selección nacional.
Carlos Vela está casado con Saioa Cañibano, periodista española con quien tiene dos hijos, a lo largo de su carrera, acumuló una fortuna superior a los 50 millones de dólares, gracias a sus contratos con clubes en Europa y Estados Unidos, además de acuerdos publicitarios con distintas marcas; su retiro deja una marca significativa en el fútbol mexicano e internacional.
Su talento y visión de juego lo posicionaron como uno de los delanteros más importantes de su generación, aunque su paso por la selección estuvo siempre rodeado de controversias, deja un legado en el fútbol mexicano de goles, títulos y episodios polémicos que seguirán siendo parte del debate por mucho tiempo.
Fuente: Tribuna