ESTADIO AZTECA

El Estadio Azteca ya tiene fecha para reabrir sus puertas de cara al Mundial 2026

El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que el emblemático Estadio Azteca reabrirá su spuertas a 75 días del inicio de la Copa del Mundo 2026

El estadio estará listo para albergar la inauguración de la Copa del MundoCréditos: Internet
Escrito en DEPORTES el

Ciudad de México.- Por fin sale ‘humo blanco’ en la capital mexicana, tras darse a conocer que el ‘renovado’ Estadio Azteca ya tiene fecha para reabrir sus puertas y lo hará a solo 75 días antes del arranque de la Copa del Mundo de 2026 con mejores servicios a su alrededor, incluso con un nuevo nombre; tal como lo anunció este miércoles la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada.

El icónico recinto cerró en mayo pasado por renovaciones antes de la competencia de 48 equipos del próximo año organizada por México, Estados Unidos y Canadá.

Los trabajos en el inmueble llevan varios meses

El Azteca, con capacidad para 83 mil espectadores, que recientemente fue rebautizado ‘Estadio Ciudad de México’, albergará cinco partidos, incluido el inaugural del torneo organizado por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). También fue sede de los primeros partidos de los Mundiales de 1971 y 1986. Brugada no reveló más detalles sobre la reapertura del estadio, programada para el 28 de marzo de 2026.

El director del estadio, Félix Aguirre, dijo que están pensando a largo plazo.

“El estadio está avanzando con sus renovaciones para que pueda funcionar durante los próximos 40 o 50 años”, dijo. “Respetamos su legado, pero también queremos mejorar la experiencia de los aficionados”.

 

Mejoran alrededores

Brugada también dijo que para el Mundial de 2026 van a mejorar una línea de tren ligero que se dirige hacia Azteca, mejorarán el alumbrado exterior y un puente peatonal a su alrededor, entre otras cosas. Los días de partido, el Tren Ligero de Xochimilco es una de las formas más rápidas de llegar al estadio, ubicado al sur de la ciudad, pero actualmente cuenta con 20 trenes y el gobierno de la ciudad comprará 17 más.

El Azteca ha sido sede del tri en las Copas del Mundo

“Tendremos alrededor de 40 trenes para atender un requerimiento diario de más de 400 mil pasajeros”, dijo Brugada. La capacidad actual de los trenes es de 160 mil pasajeros al día y el trayecto desde la estación de Taxqueña, la línea de metro más cercana, hasta el estadio es de unos 15 minutos, con trenes que salen cada 10 minutos. Brugada dijo que con más trenes el tiempo de salida será menor.

La alcaldesa dijo que actualizarán el sistema de cámaras de videovigilancia de la ciudad para el torneo y agregarán 40 mil para tener un total de 123 mil. El sistema de videovigilancia de la Ciudad de México se denomina Centro de Comando, Control, Computación, Comunicaciones y Contacto Ciudadano conocido como C5. Además de las cámaras, el sistema cuenta con 1.000 botones de pánico para mejorar la seguridad pública.

"El sistema de videovigilancia nos puso a la vanguardia, somos la ciudad más videovigilada de América Latina", dijo Brugada.

Brugada también informó que Los Pinos, que hasta 2018 fue la oficina oficial y residencia del presidente mexicano, servirá como centro de prensa.

 

Fuente: Tribuna