CHAMPIONS LEAGUE

Sin 'superestrellas' en sus filas, el PSG llega a la final de la Liga de Campeones

Sin jugadores que sean catalogados como superestrellas, el PSG avanza a la final de la Liga de Campeones y se enfrentará al Inter de Milán por el título

Los jugadores del PSG celebran tras finalizar el encuentroCréditos: Internet
Escrito en DEPORTES el

París, Francia.- Ya no están Messi, Neymar o Mbappé en sus filas, pero aún así el Paris Saint-Germain (PSG) demostró que también puede codearse con los ‘grandes’ de Europa, tras imponerse por 2-1 a un inspirado y desesperado equipo del Arsenal en la vuelta de su serie de semifinales de la Liga de Campeones, y ahora se medirá ante el Inter de Milan por el título más anhelado en sus vitrinas.

Privado de la posesión del balón que suele disfrutar, el PSG pareció inestable desde el principio, pero encontró respuestas confiando en los contraataques y en el portero Gianluigi Donnarumma para avanzar 3-1 en el global.

El PSG llegó a la final del torneo de élite de Europa por segunda vez en la historia del club -fue subcampeón hace cinco años- y lo hizo en la primera temporada tras la partida de la superestrella Kylian Mbappé al Real Madrid. El gran vacío dejado por Mbappé no fue llenado por otra superestrella. Fue un cambio importante en un club donde durante más de una década los propietarios habían gastado generosamente para atraer a grandes nombres como Zlatan Ibrahimovic, Lionel Messi y Neymar.

 

Jóvenes y hambrientos

El nuevo enfoque del club permitió al entrenador Luis Enrique construir un equipo rejuvenecido y sólido como una roca que juega uno de los mejores futbol de Europa. El club francés intentará nuevamente competir por su primer título de la Liga de Campeones cuando se enfrente al Inter de Milán el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.

“Creemos en nuestro entrenador y creemos en nuestros jugadores, en nuestros jugadores talentosos, jóvenes y hambrientos”, dijo el presidente del PSG, Nasser al-Khelaifi, a CBS Sports. “Luchan por el equipo, mueren por la camiseta, eso es lo más importante, por la ciudad, por el club.

“Todavía queda un partido... No hemos terminado”.

El martes, el Inter, tres veces campeón de Europa, derrotó al Barcelona por un global de 7-6 en una de las mejores semifinales de la historia de la competición.

El PSG, que eliminó al Aston Villa y al Liverpool antes de enviar al Arsenal a casa, había perdido ante el Borussia Dortmund en esta fase del año pasado y fue derrotado por el Bayern de Múnich en la final de 2020.

“Es una gran sensación”, dijo el capitán del PSG, Marquinhos. “Hicimos un gran trabajo. Ha sido un camino duro, lento y hemos tenido partidos muy duros. Estamos en el camino hacia la final, pero aún no ha terminado. Ya he perdido una final, así que sé lo que duele. Voy a tratar de transmitir esa experiencia a mis compañeros de equipo”, señaló el veterano defensa brasileño, uno de los sobrevivientes de la final de 2025.

 

El que pega una...

El PSG rompió el empate a los 27 minutos en una jugada a balón parado después de que la defensa del Arsenal despejó un tiro libre hacia el borde del área. El balón rebotó en el camino de Fabián Ruiz, quien estrelló una media volea en el fondo de la red. Achraf Hakimi definió con precisión a los 72 minutos para poner el 2-0 en la noche antes de que Bukayo Saka recortara distancias para los Gunners.

Ruiz sacó tremendo zapatazo para poner el 1-0

El Arsenal había tenido problemas a principios de la semana pasada en Londres, incapaz de no hacer frente a la intensidad del PSG en el mediocampo, y perdió 1-0.

Esta vez, impulsados por el regreso del centrocampista Thomas Partey, los Gunners comenzaron brillantemente, presionando alto y recuperando el balón rápidamente para volver a poner al PSG en su propio campo. En total, el Arsenal realizó 61 ataques, frente a los 26 del PSG.

Arsenal lo intentó, pero no pudo ante los parisinos

El dominio de los visitantes se vio rápidamente recompensado con dos buenas ocasiones. El primero llegó cuando Declan Rice se elevó alto pero falló su cabezazo, antes de que Gabriel Martinelli viera su remate atajado por Donnarumma.

El Arsenal atacó sin descanso, abrumando al PSG por las bandas, y volvió a acercarse en el minuto ocho cuando Martin Ødegaard soltó un disparo feroz y raso desde fuera del área que obligó a Donnarumma a otra gran parada.

 

Una muralla

Al PSG no le quedó más remedio que esperar ocasiones de contragolpe, y fueron pocas.

Pero la defensa de los anfitriones fue sólida y capearon la tormenta inicial con serenidad, esperando una apertura que finalmente llegó en el minuto 17. Con algo de espacio en la izquierda, Khvicha Kvaratskhelia entró con su pie derecho y sacó uno de sus característicos disparos precisos que se estrelló en el poste.

Luego, el PSG no pudo capitalizar un mal pase de William Saliba que podría haberle costado al Arsenal un gol tonto. Pero Désiré Doué solo pudo disparar un tiro débil directamente a Raya.

Saliba conduce el balón

El Arsenal siguió asediando el área del PSG tras el descanso y tuvo otra gran oportunidad poco después de la hora de juego cuando Saka sacó un disparo preciso que parecía dirigirse a la escuadra, pero Donnarumma estiró su largo cuerpo y detuvo el balón.

Luego, Vitinha falló un penal después de que una revisión del VAR dictaminó una mano sobre Myles Lewis-Skelly. Sin embargo, no pasó mucho tiempo antes de que el PSG duplicara su ventaja cuando Hakimi barrió el balón al córner tras una asistencia del suplente Ousmane Dembélé.

El Arsenal siguió atacando hasta el final y recortó distancias por medio de Saka en el minuto 76.

 

Fuente: Tribuna