MUNDIAL 2026

12 años sin mundial: Chile es eliminado por Bolivia y queda fuera de Norteamérica 2026

El mal desempeño de Chile en las clasificatorias, sellado con un revés ante Bolivia, lo dejó en el sótano de la tabla y marca su tercera ausencia en un mundial

La selección de Chile se perderá el mundial por tercera ocasiónCréditos: Internet
Escrito en DEPORTES el

El Alto, Bolivia.- La selección chilena quedó eliminada de la Copa del Mundo 2026 este martes 10 de junio, tras perder ante Bolivia y cerrar una catastrófica campaña en las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo nacional finalizó en el décimo y último lugar de la tabla de posiciones. Con este resultado, Chile sella su tercera ausencia consecutiva de una cita mundial, agudizando la crisis deportiva que atraviesa el país.

El desempeño de 'La Roja', bajo el mando de Ricardo Gareca, se resume en números lapidarios:

  • Puntos: 10 de 48 posibles
  • Partidos: 16 jugados (dos ganados, cuatro empatados, 10 perdidos)
  • Goles: 12 a favor y 28 en contra

La derrota ante la selección boliviana, que con los tres puntos mantiene sus opciones de clasificar al repechaje, fue el capítulo final de un proceso eliminatorio para el olvido. Estas cifras reflejan una alarmante falta de efectividad ofensiva y grandes falencias defensivas. Chile jamás logró afianzar un estilo de juego claro y acumuló derrotas determinantes que lo dejaron sin opciones de seguir avanzando.

El choque frente a Bolivia fue el golpe final. En los 4 mil 150 metros sobre el nivel del mar en la ciudad de El Alto, Bolivia, el equipo altiplánico controló el partido y se impuso con claridad. Chile llegaba con la necesidad de ganar para mantener una tenue esperanza de repechaje, pero su nivel fue insuficiente. Bolivia supo aprovechar su localía y la falta de respuestas del conjunto chileno para quedarse con tres puntos valiosos.

La caída no solo significó la eliminación definitiva, sino que también dejó al descubierto las fallas tácticas y estructurales de 'La Roja'. Con esta eliminación, Chile encadena su tercera ausencia seguida en Copas del Mundo, algo que no ocurría desde la década los 70. Desde su última actuación en Brasil 2014, donde alcanzó los octavos de final, la selección ha sido incapaz de volver a encontrar competitividad.

La falta de recambio generacional, los constantes relevos en el banquillo técnico y la inexistencia de un plan estratégico sólido son factores clave en este fracaso. Ahora, la dirigencia tiene el enorme desafío de reconstruir el proyecto y definir un nuevo rumbo para evitar que esta caída se vuelva permanente.

Fuente: Tribuna