Ciudad de México.- ¡Atención, fanáticos de la velocidad! El calendario oficial de la temporada 2026 de la Fórmula 1 (F1) fue revelado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y la organización de F1 la noche de este lunes 9 de junio. En conjunto, establecieron un total de 24 Grandes Premios, los cuales iniciarán el próximo 6 de marzo en Melbourne, Australia. ¿Te interesa conocerlo? ¡Aquí te compartimos las fechas!
¿Cuándo será el Gran Premio de México?
Uno de los eventos más esperados por la afición mexicana será el Gran Premio de México (GP de México), programado para celebrarse entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México (CDMX). Esta carrera marcará nuevamente el cierre de la gira americana antes del tramo final de la temporada.
Te podría interesar
Calendario de la F1: Temporada 2026
El calendario es el siguiente:
- 6-8 de marzo, Australia, Melbourne.
- 13-15 de marzo, China, Shanghái.
- 27-29 de marzo, Japón, Suzuka.
- 10-12 de abril, Baréin, Sakhir.
- 17-19 de abril, Arabia Saudí, Yeda.
- 1-3 de mayo, Estados Unidos, Miami.
- 22-24 de mayo, Canadá, Montreal.
- 5-7 de junio, Mónaco, Mónaco.
- 12-14 de junio, España, Barcelona.
- 26-28 de junio, Austria, Spielberg.
- 3-5 de julio, Reino Unido, Silverstone.
- 17-19 de julio, Bélgica, Spa-Francorchamps.
- 24-26 de agosto, Hungría, Budapest.
- 21-23 de agosto, Países Bajos, Zandvoort.
- 4-6 de septiembre, Italia, Monza.
- 11-13 de septiembre, España, Madrid.
- 25-27 de septiembre, Azerbaiyán, Bakú.
- 9-11 de octubre, Singapur, Singapur.
- 23-25 de octubre, Estados Unidos, Austin.
- 30 de octubre-1 de noviembre, México, Ciudad de México.
- 6-8 de noviembre, Brasil, Sao Paulo.
- 19-21 noviembre, Estados Unidos, Las Vegas.
- 27-29 de noviembre, Catar, Losail.
- 4-6 de diciembre, Abu Dabi, Yas Marina.
Entre las novedades destacadas del calendario 2026 está la inclusión del Gran Premio de Madrid, que se correrá del 11 al 13 de septiembre. Esta competencia se incorpora en reemplazo del GP de España en Barcelona, lo que significa un cambio importante dentro del segmento europeo del campeonato.
Por razones de calendario religioso, las fechas de los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudí fueron modificadas. Ambas carreras se correrán en abril, en lugar de marzo, para respetar la festividad del Ramadán.
Checo Pérez y su futuro en la Fórmula 1
¿Y el talento mexicano? Luego de quedar fuera de Red Bull Racing en 2024, tras finalizar en octavo lugar en el campeonato de pilotos, el mexicano Sergio 'Checo' Pérez sigue sin confirmar su regreso oficial a la F1 para 2026. Sin embargo, expertos aseguran su imagen se ha fortalecido en estos meses fuera de la competencia, y que ya se le vincula con varias escuderías.
Una de las principales opciones para su retorno es Cadillac, que debutará como nuevo equipo en 2026. Otra posibilidad es Alpine, que actualmente evalúa a los pilotos Franco Colapinto y Jack Doohan para su segundo asiento. Incluso su retorno a Red Bull no está descartado, en caso de un escenario inesperado con Max Verstappen.
El desempeño y destino del piloto tapatío se mantiene como uno de los temas más seguidos por la afición mexicana de cara al campeonato 2026. ¿Tú qué opinas?
Fuente: Tribuna