Mérida, Yucatán.- Si hay un deporte que despierta una gran expectativa en la Olimpiada Nacional del 2025, ese es el Softbol, en donde el equipo sonorense se proyecta como una de las escuadras favoritas en levantar la corona. Entre las principales figuras del equipo destaca Omar Flores que ha tenido una grata trayectoria en el softbol, por lo que anhela cerrar su paso en la Olimpiada Nacional como empezó: con la conquista de un campeonato.
Flores del Valle, quien cubre la primera base y es reconocido por su poder con el madero, será parte de la novena sonorense de la categoría Sub 19 que va por el tricampeonato nacional en la edición 2025, a jugarse en Mérida, Yucatán, a partir de este miércoles once de junio.
Te podría interesar
Aunque en realidad, esa generación, de la que forma parte Omar Ezequiel, junto a jugadores de talla internacional como los estelares, Carlos 'Macumbero' Parra y Juan Manuel Contreras, la cual dirige Carlos 'Mochomo' Parra, en realidad intentará su cuarto creo al hilo en la cita nacional, pues en el 2022 también ganaron el metal dorado, pero en la categoría Sub 16.
“Hemos disfrutado mucho estos campeonatos de la Olimpiada Nacional, un torneo que sigue siendo el más importante para nosotros, por eso ojalá también quedemos campeones este año. Creo que merecemos despedirnos con un oro”, dijo el softbolista originario del municipio de Caborca.
“Tengo muchos recuerdos, sobre todo uno del 2023, cuando pegué tres jonrones en dos juegos en un solo día… par de ellos fueron grand slam, así como el hit que disparé el 2022 para ganar en semifinales 1-0 a Tamaulipas, eso fue cuando jugamos en casa (Sonora)”, sentenció.
Para redondear su sobresaliente carrera en el diamante, Flores dejó en claro que sueña en portar los colores de México en un Campeonato Mundial, algo que estuvo a punto de conseguir cuando fue parte del equipo azteca U18 en la edición del 2023, la cual se desarrolló en Hermosillo.
De tal forma, a partir de esta semana, la delegación sonorense de softbol disputará la Olimpiada Nacional 2025 en la capital yucateca, con la participación de cuatro selecciones en las categorías Juvenil Mayor y Juvenil Menor, en ambas ramas del torneo nacional.
Fuente: Tribuna.