¿Qué es Repuve y para qué sirve? Verifica si tu auto es robado en línea

Uno de los servicios de consulta que están a disposición de los mexicanos de forma grautita es el Registro Público Vehicular, el cual es útil para los conductores en diveros procesos 

A través de Repuve se puede verificar si un auto tiene reporte de robo o noCréditos: Internet
Por
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El Registro Público Vehicular (Repuve) es un programa que se encarga de la identificación y control de los vehículos que circulan en México, y un servicio de consulta gratuito para los usuarios de coches y motocicletas que requieren dicha información.

Los datos contenidos en Repuve resultan de gran utilidad para todo conductor que busca comprar o vender un automóvil, ya que el registro ofrece el estatus legal de todos los vehículos.

Contar con el estado legal de los coches y motos permite saber si estos son robados, fueron en algún momento hurtados o no tienen ningún reporte de robo.

Los trámites que ofrece el Registro Público Vehicular son la consulta de información, presentación de avisos e inscripción de vehículos.

¿Cómo se realiza una consulta para verificar si un auto es robado?

Los conductores pueden conocer el estado legal de un vehículo y así saber si es robado o no a través de una consulta en línea, a través del sitio web de Repuve.

Una vez dentro del portal de la solicitud, se solicita solo uno de los siguientes datos: La placa, el NIV (Número de Identificación Vehicular), el folio o el número de la constancia de inscripción (el engomado con chip electrónico que tienen todos los autos).

""
Constancia de inscripción Repuve

Una vez llenado uno de esos campos, la plataforma del registro arrojará si el automóvil o motocicleta sobre el que se consultó información presenta alguno de estos estatus:

Sin reporte de robo, con reporte de recuperado por placa y con reporte de robo. El estatus con reporte de recuperado por placa significa que ese vehículo actualmente no está robado pero en algún momento figuró como hurtado.

El reporte que se genera tras realizar la solicitud de la información puede imprimirse.