Ciudad de México.- El año 2020 apenas comienza y las familias mexicanas ya han podido disfrutar de algunos periodos de descanso por los días festivos, celebraciones anuales de carnaval o por asuetos convertidos en fines de semana largos.
Sin embargo, los meses de marzo, mayo y noviembre traerán consigo varios ''puentes'' y días de asueto entre semana, mientras que en abril tomarán lugar las vacaciones de Semana Santa.
En marzo habrá un puente del 14 al 16, esto por el natalicio de Benito Juárez que se conmemora el 21 de ese mes. La suspensión se realizará el lunes 16 de marzo.
Por su parte, en mayo habrá ''puentes'' por el Día del Maestro, en el caso de los estudiantes, y Día del Trabajo que se celebra el viernes 1 de mayo. En noviembre se suspenderán las clases el lunes 16 por la conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
Las vacaciones de Semana Santa de este año para los alumnos tomarán lugar del 6 al 17 de abril, mientras que algunos trabajadores podrán tener libres los días 9 y 10 de dicho mes, que son los Días Santos.
Como se ha de recordar, los Días Santos no figuran como días de descanso obligatorio, según la Ley Federal del Trabajo, por lo que la decisión recae en la dirección de cada compañía, negocio, oficina o establecimiento.
Asimismo, otros asuetos de este año son el 5 de mayo, por el aniversario de la Batalla de Puebla, y el 16 de septiembre, Día de la Independencia.
Por su parte, el Calendario Escolar de Educación Básica 2019-2020 marca que los docentes tendrán Consejo Técnico Escolar el viernes 13 de marzo y el lunes 4 de mayo.