Ciudad de México.- Gracias a muchos años de investigaciones y esfuerzos por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de otras organizaciones por fin de logró que la miel mexicana tuvieran controles de calidad desde los sistemas de producción, recolección, procesamiento y la distribución.
Esto con el fin de ayudar a los consumidores, productores y a la economía del país. Se regulará por medio de la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-SAG/GAN-2018, Producción de miel y especificaciones, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la cual entra en vigor desde el día de hoy.
Esta nueva norma fue elaborada por expertos de las Facultades de Estudios Superiores (FES) y el Instituto de Geología (IGL) y se busca promover la producción en el país, incrementar las ganancias, erradicar las falsa y adulteradas y ofrecer miel de calidad a un costo competitivo.
En esta norma se plantean especificaciones técnicas y metódicas con el fin de garantizar el cuidado y protección a las abejas melíferas y antes de este nuevo oficio no había una legislación que regulará todo el procedimiento para obtener la miel de manera obligatoria.
Fuente: Soy Vida