MÉXICO

¿Ya tienes tu tarjeta? Esto se pagará de la Pensión del Bienestar a partir del 2023

A partir de enero del 2023, los beneficiaros de la Pensión del Bienestar recibirán una cantidad más alta que la que se estuvo entregando a lo largo del 2022; este es el monto

Este será el monto de la Pensión del Bienestar a partir de enero del 2023 Créditos: Foto: Internet / ilustrativa
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El Gobierno Federal no solo hizo constitucional el programa de ayuda para adultos mayores, el de la Pensión del Bienestar, sino que además desde hace algunos años se entrega a los que cumplen 65 años y no solo es para los que cumplían 68 años, motivo por el cual se ha convertido en uno de los programas sociales de mayor popularidad en el país, en especial cuando a partir del 2023 el recurso será más alto que el que se estuvo dispersando a lo largo del 2022.

De acuerdo con lo expuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para el 2024, el recurso deberá ser del doble de lo que los beneficiarios recibían, motivo por el cual se ha ido aumentando la cantidad de manera paulatina. Hasta el ultimo bimestre del año en curso, se entregaban tres mil 850 pesos pero, ¿cuánto será lo que se entrega para el siguiente año?

Foto: ilustrativa

Los adultos mayores que no solo están afiliados, sino que además cuentan con la tarjeta, deberán recibir a partir del primer bimestre un total de cuatro mil 812.50 pesos, lo que representa un incremento del 25% con base a lo que ya se entregaba. Este dinero no es solo para unos cuantos sino que será para todos los adultos mayores que formen parte del programa del Bienestar.

Si por algún motivo conoces a alguien o eres tú el que on se ha afiliado, la fecha límite para entregar la documentación adecuada y con ello, comenzar con la emisión de la tarjeta, es el próximo 17 de diciembre. Y quienes podrán entregar los papeles necesarios, serán los adultos que cumplan 65 años en los meses de noviembre y diciembre del año en curso así como aquellos que ya tengan esa edad y que, por algún motivo, sigan sin afiliarse.

Documentos

  • Copia del acta de nacimiento vigente y certificada
  • Clave Única de Registro de Población  (CURP) Certificada
  • Identificación oficial con fotografía (Inapam, INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de vigencia
Foto: Twitter 

Para entregar la documentación, la Secretaria de Bienestar cuenta con una plataforma oficial para ubicar el módulo más cercano. Para saber cuál es al que se puede acudir, basta con ingresar a este enlace, indicar el Estado en el cual se resida, la alcaldía o municipio y el sistema indicará el más cercano, Además, también se informa que el horario de atención es de 10:00 hasta las 14:00 horas tiempo en que los interesados deberán acudir con base a un calendario el cual se encuentra de la siguiente manera considerando la inicial del apellido paterno:

  • Lunes 12 de diciembre: A, B, C
  • Martes 13 de diciembre: D, E, F, G, H
  • Miércoles 14 de diciembre: I, J, K, L, M
  • Jueves 15 de diciembre: N. Ñ, O, P, Q, R
  • Viernes 16 de diciembre: S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Sábado 17 de diciembre: Todas las iniciales

¿Quiénes deberán renovar la tarjeta?

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, informó que paulatinamente también se hará el cambio de la tarjeta de la Pensión de Bienestar pues, a modo de bancarizar el programa, se entregarán tarjetas del Banco del Bienestar, las cuales permitirán disponer de dinero en los cajeros automáticos de las sucursales y hasta acceder a créditos de esta institución financiera. Sin embargo, solo será el cambio de tarjeta y no un canje por la que ya tienen.

"La tarjeta con la que compran no hay que entregarla a nadie", remarcó la funcionaria.

Foto: ilustrativa

Los que deberán hacer el cambio son todos los beneficiarios que tengan la tarjeta de Bienestar emitida por la dependencia y no por el banco. Este cambio se hará poco a poco y para saber cuándo te toca, hay que acceder a este apartado, teclear la CURP del beneficiario y el sistema indicará tanto el lugar como la hora agendada. Este cambio inició el pasado 5 de diciembre y concluirá hasta el 13 de abril del 2023.

 

Fuente: Tribuna