CLIMA EN LA CDMX

Ola de calor y lluvias: La Conagua alerta sobre altas temperaturas y chubascos para este martes

El clima en la Ciudad de México será de locos, pues no solo se prevén altas temperaturas durante este 6 de junio, pues también se esperan fuertes precipitaciones

Lluvias en la Ciudad de MéxicoCréditos: Especial
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- De acuerdo con el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronostica por la mañana ambiente templado con nubosidad dispersa y bruma. Por la tarde, ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias y chubascos (5 a 25 mm) que podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el Estado de México y Ciudad de México.

Para el Valle de México se prevé nubosidad dispersa, bruma y ambiente templado por la mañana. En la tarde, ambiente de cálido a caluroso, cielo de medio nublado a nublado con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas con lluvia. El viento será de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius, máxima de 28 a 30 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 8 a 10 grados y máxima de 22 a 24 grados Celsius.

  • Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 28 a 30 °C.
  • Temperatura mínima estimada al amanecer en la Ciudad de México: 14 a 16 °C.
  • Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

Cabe señalar que se activó la alerta amarilla y naranja en algunas alcaldías de la capital por las fuertes lluvias y granizada que se esperan durante la tarde. Por otro lado, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Ambiental que opera en México, se ha indicado que para hoy 6 de junio la calidad del aire es regular, en concreto, índice 87, con agentes contaminantes tipo SO2, PM 2.5, según se reporta desde la estación de CHO-Chalco, es decir, la calidad será aceptable para la salud.

Clima en México

El pronóstico meteorológico para hoy es de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en zonas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Puebla y Veracruz; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Colima y Jalisco.

Las lluvias de fuertes a muy fuertes pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población estar atentos y seguir las indicaciones de Protección Civil de cada localidad. Se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, y rachas de 40 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Durango y Jalisco.

Fuente: Tribuna, Conagua