Ciudad de México.- Las celebraciones a la Virgen de Guadalupe de este 12 de diciembre ha alcanzado grandes afectaciones en la alcaldía Gustavo A. Madero, sobre todo para los usuarios del transporte público, es por ello que ahora se muestran todos los detalles sobre las afectaciones al Metrobús y las estaciones que estarán cerradas hoy durante lo que resta de estas conmemoraciones religiosas.
Más de ocho millones de peregrinos arribaron a la Basílica de Guadalupe, ubicada en calzada de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero. Es por esto que los sistemas de transporte públicos de la Ciudad de México tomaron sus previsiones, en el caso del Metrobús anunció que cerraría estaciones de la línea 6 y la línea 7, debido a que se encuentran muy cerca del perímetro de este recinto religioso.
Te podría interesar
La enorme cantidad de feligreses que arribaron al tiempo Mariano provocaron ajustes en la circulación del transporte público. Por lo anterior, las autoridades de la capital, así como de la demarcación, implementaron un operativo especial de seguridad, pero también de movilidad, lo cual incluyó el ajuste en la circulación, así como el cierre y suspensión del servicio en el Metrobús de la Ciudad de México.
En el caso del Metrobús, las afectaciones serán para la línea 6 y 7, las cuales tendrán que ver unos cambios en su operación debido a la llegada de feligreses y partida de los mismos este jueves 12 de diciembre. En ese sentido, las estaciones que permanecen cerradas hasta las 15:00 son Gustavo A. Madero, Hospital Infantil la Villa, De los Misterios, así como indios verdes. De esta manera, se pide a los usuarios tomar las precauciones necesarias.
El servicio de la línea 6 y 7 será de el Rosario a deportivo 18 de marzo y de Martín Carrera a Villa de Aragón, respectivamente. Asimismo, en el metro de la Ciudad de México no habrá cortes a la circulación en ninguna de las 12:00 líneas, por lo cual se ofrecerá servicio de manera cotidiana a partir de las 5:00 horas. Por lo que de nueva cuenta, este sistema de transporte público masivo será el salvavidas de muchos.
Fuente: Tribuna