'LOS CHAPITOS'

¿Traición al Cártel de Sinaloa?: Hermanos Guzmán López declararán en Corte de Chicago

Los hermanos Guzmán López podrían revelar información crucial sobre el Cártel de Sinaloa, afectando investigaciones clave y exponiendo lazos con la política

Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán, líderes de Los ChapitosCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Chicago, Estados Unidos.- La posible colaboración de los hermanos Guzmán López con las autoridades estadounidenses podría proporcionar información crucial sobre las operaciones internas y miembros clave del Cártel de Sinaloa. Esta colaboración podría ser determinante para el avance de investigaciones y procesos judiciales en curso, reveló el abogado Jaime Ortiz en una reciente entrevista.

Entre la información más relevante que podrían aportar se incluyen detalles sobre el tráfico de drogas, la estructura interna del cártel, ubicación de laboratorios de metanfetamina, y las conexiones internacionales con otros cárteles y organizaciones criminales. Además, su testimonio podría desvelar las operaciones financieras del cártel y sus vínculos con el lavado de dinero.

Una de las revelaciones más delicadas podría ser el apoyo económico a políticos para alcanzar diversos cargos, tanto en México como en Estados Unidos. Ortiz subraya que existen casos documentados donde el narcotráfico ha financiado campañas políticas, lo que podría implicar una profunda corrupción y lazos entre el crimen organizado y ciertos sectores políticos.

Ovidio Guzmán fue detenido en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. Por su parte, Joaquín Guzmán fue aprehendido el 25 de julio en un aeropuerto de Nuevo México, junto con Ismael 'El Mayo' Zambada, quien afirmó que fue "secuestrado" por Guzmán para entregarlo a las autoridades.

La próxima audiencia podría esclarecer si la captura de 'El Mayo' fue pactada o si hubo otros acuerdos en juego. Según declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, existe la posibilidad de que los Guzmán López estén negociando con la justicia estadounidense, lo que podría determinar el curso de sus juicios.

Consecuencias para 'El Mayo'

El futuro de Ismael 'El Mayo' Zambada también está en juego. Actualmente enfrenta cargos de conspiración para la fabricación y distribución de drogas como cocaína y fentanilo en la Corte Federal del Distrito Este de Brooklyn. La próxima audiencia, programada para el 15 de enero, será crucial para decidir su destino. En caso de que los hermanos Guzmán López cooperen con la justicia, podría resultar en la condena definitiva de 'El Mayo', intensificando la lucha entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos en Culiacán.

Según informes, El Mayo ha comenzado a colaborar con las autoridades estadounidenses, con el objetivo de evitar la pena de muerte. Esta cooperación podría arrojar luz sobre las rutas de tráfico de drogas, estructura del cártel, operaciones financieras, y sus nexos con figuras políticas tanto en México como en el extranjero. Tres días después de la audiencia de los Guzmán López, el 10 de enero, se conocerá la sentencia de Rubén Oseguera González, alias 'El Menchito', en Washington DC, tras ser declarado culpable de tráfico de drogas como parte del liderazgo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fuente: Tribuna