MÉXICO

Golpe a la agricultura: Estados Unidos impondrá arancel de casi 21% al tomate mexicano

Estados Unidos anunció que aplicará un nuevo arancel al tomate mexicano, tras cancelar un acuerdo comercial firmado en 2019 entre ambos países

Se prevé que el tomate mexicano tenga un nuevo arancel Créditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- A partir del próximo 14 de julio, el Gobierno de Estados Unidos impondrá un arancel del 20.91 por ciento a la mayoría de las importaciones de tomate procedentes de México, según anunció el Departamento de Comercio estadounidense. Esta decisión marca el fin del acuerdo alcanzado en 2019 entre ambos países, el cual había sido negociado durante la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una guerra arancelaria por presuntas prácticas de dumping.

El Departamento de Comercio, dirigido actualmente por Howard Lutnick, afirmó en un comunicado que esta medida busca "permitir a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado". La decisión responde a las quejas recurrentes de agricultores en Estados Unidos, quienes argumentaban que el acuerdo de 2019 no había logrado resolver los problemas estructurales en el comercio del tomate ni nivelar las condiciones de competencia.

En aquel acuerdo, las autoridades mexicanas y estadounidenses habían pactado un mecanismo de inspección y monitoreo para las exportaciones mexicanas, logrando suspender una investigación por prácticas desleales y mantener abierto el acceso al mercado estadounidense. No obstante, Estados Unidos considera que dicho convenio dejó lagunas legales que debilitaron su efectividad.

Actualmente, México es el principal proveedor de tomate para Estados Unidos, pues tan solo en 2023, exportó un total de 2 mil 710 millones de tomates, de acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura estadounidense. Esta nueva política arancelaria podría afectar significativamente a los productores mexicanos, así como generar nuevas tensiones comerciales entre ambos países y subir el precio del producto.

El mencionado acuerdo de 2019 suspendía la investigación del dumping en la industria tomatera mexicana, misma que comenzó a exportar de nueva cuenta después del 7 de mayo de ese año, cuando el Gobierno Estados Unidos dio por terminado el pacto que se firmó en 2013, con el cual México no pagaría un arancel de 25.28 por ciento. Para lograr un nuevo acuerdo, el Gobierno de México tuvo que ceder a la exigencia de inspección de calidad.

La medida impuesta por Estados Unidos aplicaría para el tipo de tomate grape que se empaca a granel, así como para los tomates bola y roma. Además, los precios mínimos de referencia con los que el México podría exportar tomate a Estados Unidos quedaron clasificados por tipo de tomate: bola, roma, grape, cherry, de racimo y con pedúnculo.

Fuente: Tribuna