CLAUDIA SHEINBUAM

“No prohibimos un género musical": Sheinbaum asegura que no planea prohibir narcocorridos

Además, también mencionó el asunto de la Feria del Caballo en Texcoco, donde fans enfurecidos bajaron del escenario a Luis R. Conriquez

Asegura Sheinbaum que no planea cancelar los narcocorridosCréditos: Internet/Ilustrativa
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Durante la tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional de este inicio de semana lunes 14 de abril, de la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, se comentó un asunto que ha causado entre la población mexicana una enorme disyuntiva, se trata de la supuesta cancelación de narcocorridos que el gobierno ha comenzando a efectuar desde hace algunas semanas. 

“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, violencia contra las mujeres, o ver a la mujer como objeto sexual. Queremos una conciencia social en nuestro país, que poco a poco deje de construirse los corridos, corridos tumbados, bandas vinculadas a estos temas" aseguró la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

Además, aclaró la mandataria que consideran que es necesario ir construyendo en la sociedad una percepción negativa del contenido que hace apología a las drogas o hasta a la misoginia. A su vez, resaltó que con esto se refieren no solo a las canciones sino también a las series de televisión, dando la idea de que acercarse a la delincuencia organizada es una opción para a los jóvenes. 

Por otra parte, también fue cuestionada Sheinbaum Pardo sobre lo que ocurrió el pasado viernes 11 de abril en el palenque de la Feria del Caballo en Texcoco, cuando el cantante Luis R. Conriquez optó por no cantar música del género de corridos, algo que disgusto al público a tal punto que comenzaron a realizar destrozos, dañando en el proceso equipo de música del originario de Caborca, Sonora. 

Las inscripciones comienzan el próximo 28 de abril 

En el caso de Texcoco, condenar lo que ocurrió. Esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es“, dijo la egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es relevante mencionar que con anterioridad la política ha hecho hincapié en la importancia de que el entorno musical explore en otras áreas, situación por la que inició con el proyecto México Canta.

Fuente: Tribuna