Morelia, Michoacán.- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, confirmó que el miércoles 16 de abril se emitirá un decreto administrativo para prohibir los llamados narcocorridos y tiene como propósito combatir la apología del delito. Es así que hasta el momento de la elaboración de esta nota se piensa que entrará en vigor este jueves 17 de abril y se aplicará sólo para eventos públicos.
De acuerdo con información de Radio Fórmula, Ramírez Bedolla, dejó en claro que esta medida no afectará a los eventos privados y enfatizó en que para nada considera que se atente contra la libertad de expresión. A su vez, añadió el político miembro del Movimiento de Regeneración Nacional que esto abarcará a los 113 municipios que conforman al estado. Sumado a esto, mencionó que habrá multas y hasta se cancelarán conciertos en caso de incumplimiento.
Te podría interesar
- Luisa María Alcalde Luján
No se trata de prohibir narcocorridos, sino de crear conciencia, dice dirigente de Morena
- narcocorridos
Apología del delito: En estas zonas de México, autoridades pretenden prohibir narcocorridos
- Claudia Sheinbuam
“No prohibimos un género musical": Sheinbaum asegura que no planea prohibir narcocorridos
No obstante, también enfatizó en que ya han existido dos casos exitosos en Michoacán, la prohibición de peleas de gallos y las máquinas tragamonedas, los cuales han reducido los homicidios casi un 45 por ciento. Por otra parte, desde su cuenta de X (antes Twitter) aseguró que los delitos de alto impacto, especialmente el homicidio, desde octubre de 2021 se redujeron hasta llegar al 60.62 por ciento: "Este es el resultado de una estrategia de seguridad que continúa y se refuerza cada día gracias a la plena coordinación interinstitucional", afirmó el gobernante.
Presidenta de México asegura que no se prohibirán narcocorridos
Durante la tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo' desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional del pasado lunes 14 de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que su administración no planeaba prohibir el género musical, puesto que consideraba la opción algo absurdo, ya que en su lugar hay que crear conciencia en el país para que de esa forma se dejen consumir los corridos tumbados y bandas vinculadas a estos temas.
“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, violencia contra las mujeres, o ver a la mujer como objeto sexual. Queremos una conciencia social en nuestro país, que poco a poco deje de construirse los corridos, corridos tumbados, bandas vinculadas a estos temas" aseguró la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Fuente: Tribuna