Ciudad de México.- Los estados fronterizos de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas tomaron la decisión de negar el pago de agua a Estados Unidos, debido a la falta para el abastecimiento en los municipios y sus habitantes. Los gobernadores de estas entidades coincidieron que no existen las condiciones para llevar a cabo el cumplimiento del tratado de aguas de 1944.
En información retomada por Infobae, señalaron que no es momento para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haga esta petición, haciendo creer que se le está robando agua a los agricultores de Texas por parte de México.
Te podría interesar
El gobernador de Coahuila, Manolo Giménez, ha señalado la extracción extraordinaria de la presa La Amistad, ubicada en Ciudad Acuña, que pone en riesgo el abastecimiento también para Piedras Negras y otros municipios. Por lo tanto, pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para suspender los escurrimientos hacia el Río Bravo y garantizar el agua de consumo humano para los mexicanos.
El secretario de recursos hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez, señaló como un cobro fuera de tiempo debido a que no se encuentran las condiciones para entregar agua a la administración estadunidense, debido a la cercanía de la temporada de huracanes y rompe el ciclo que establece el tratado de 1944.
Además indicó se quiere cerrar una contabilidad dispuesta hasta el 24 de octubre en las cuencas de los Ríos Bravo, Tijuana y Colorado y al igual que ellos dependen en de estas fuentes de abastecimiento de agua como en Estados Unidos.
Nosotros, al igual que los texanos, vivimos de los escurrimientos de estos ríos que se almacenan en dos presas internacionales, La Amistad y Falcón, que ahorita tienen muy poca agua para lo que necesitamos los tamaulipecos", puntualizó.
Chihuahua prioriza agua para la población
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, calificó de imposible entregar la cantidad de agua que pide Estados Unidos por ser prioridad para el estado, garantizar el acceso para la población local y el sector agrícola y no se está en condiciones de asumir el compromiso internacional dadas las condiciones actuales.
Por otra parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que el pago de deuda de agua a Estados Unidos dependerá de las lluvias durante el presente año en el país. Aclaró que únicamente se han puesto las mesas de diálogo con los gobiernos estatales involucrados para subsanar la deuda, según la cantidad de agua de las lluvias en la próxima temporada.
Entonces es falso que se está cediendo más o que no hay acuerdo con los gobernadores, hoy todavía hay reuniones con el gobernador de Coahuila, en la tarde con la gobernadora de Chihuahua. Entonces pues es parte de la relación eh binacional que hay con los Estados Unidos”, dijo.
Fuente: Tribuna