Oaxaca, Oaxaca.- La activista social y defensora Emelia Ortiz Luna, presento una denuncia por la persecución de la que ha sido víctima en las últimas semanas, luego del asesinato de sus dos hermanas Adriana y Virginia Ortiz García en noviembre de 2024, en una carta escrita a los organismos no gubernamentales, derechos humanos, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía del Estado de Oaxaca y a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum.
Dicho hostigamiento también ha incluido el allanamiento de sus oficinas y destrucción de documentos relativos a las denuncias por homicidios de interpuestas por integrantes de la dirigencia colectiva del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), indicó que no es la primera vez y ya en dos ocasiones algunos sujetos han ingresado al lugar en donde guarda sus pertenencias para robar este tipo de documentación en formato físico y digital sobre los casos de asesinatos, desapariciones o concernientes a casos de los integrantes de Mult.
Te podría interesar
- Feminicidio
Fiscalía confirma feminicidio de Hana Ali Rosales, reina de belleza de Huajuapan, Oaxaca
- José Luis Reséndez
Vanessa Arias acusa a actor de Televisa de intento de feminicidio e infidelidad con travesti
- Alicia Villarreal
Alicia Villarreal denunció a Cruz Martínez por intento de feminicidio, según 'Ventaneando'
Emelia quien fuera diputada federal suplente asegura que su vida está en riesgo y aunque cuenta con medidas de protección hizo el llamado a las autoridades para que detecten a los responsables de la persecución en su contra; mientras las organizaciones civiles Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México, Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca y el Consorcio para El Diálogo Parlamentario y la Equidad, solicitaron garantías de protección para Emelia Ortiz García.
En entrevista para La Jornada comentó que ha mantenido una lucha constante para encontrar con vida a sus sobrinas Daniela y Virgina quienes se encuentran desaparecidas desde el 5 de julio de 2007 y a cinco meses del feminicidio de sus hermanas no hay avances en el caso a pesar de haber tres detenidos pero no se han encontrado a los autores intelectuales.
Emelia Ortíz responsabilizó por su vida al Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz para que se realicen los protocolos necesarias a fin de salvaguardar la integridad de la activista, quien desde hace más de 25 años ha defendido al pueblo triqui para preservar sus derechos culturales como el rescate de su indumentaria tradicional.
También sus hermanas Adriana y Virginia Ortiz García quienes fueron asesinadas a disparos por parte de dos sujetos desconocidos mientras descendían de un taxi, también eran defensoras de los derechos humanos de los indígenas triquis en Oaxaca. Tras este suceso se han realizado diversos pronunciamientos públicos pero sigue sin haber avances en las investigaciones.
Fuente: Tribuna