Ciudad de México.- Conocer el pronóstico del clima antes de salir de casa puede marcar la diferencia entre un día productivo y uno lleno de complicaciones. Hoy, martes 13 de mayo de 2025, la República Mexicana enfrentará condiciones meteorológicas extremas que incluyen una intensa onda de calor, fuertes rachas de viento y probabilidad de lluvias en diversas regiones. Para que nada interrumpa tu jornada, aquí te compartimos el reporte completo.
Una intensa onda de calor dominará gran parte del país
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este martes se espera que una nueva onda de calor se establezca sobre gran parte del territorio mexicano, con temperaturas superiores a los 40°C en al menos 17 estados. La combinación de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el escaso contenido de humedad mantendrá un ambiente extremadamente caluroso en la mayor parte del país.
Te podría interesar
- Precio del dólar hoy
Precio del dólar HOY martes 13 de mayo de 2025 en México: Tipo de cambio actual
- Mhoni Vidente
Horóscopos Mhoni Vidente HOY martes 13 de mayo de 2025: Predicciones para tu signo zodiacal
- Los Ángeles Azules
Asaltan a Los Ángeles Azules en falso retén ubicado en la carretera México-Puebla
Entre las entidades con temperaturas máximas de entre 40 y 45°C se encuentran Sonora (sur), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (sur y sureste) y Chiapas (suroeste).
Frente frío número 43 y línea seca activan fuertes vientos
A pesar del calor, un nuevo frente frío, el número 43, se desplazará sobre el noroeste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical. Este fenómeno generará rachas de viento fuertes a muy fuertes, particularmente en Baja California, Sonora y Chihuahua, donde se prevén vientos de 60 a 80 kilómetros por hora con tolvaneras. Adicionalmente, una línea seca sobre el noreste del país favorecerá rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Estas condiciones de viento elevan el riesgo de caída de árboles y estructuras ligeras, así como de propagación de incendios forestales en zonas vulnerables.
Lluvias dispersas e inestabilidad en el centro y sureste
Aunque el calor predominará, la presencia de un canal de baja presión en combinación con la inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originará lluvias y chubascos en regiones del centro, oriente, sur y sureste del país. Esto incluye al Valle de México y la península de Yucatán.
Se pronostican intervalos de chubascos en Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Campeche y Yucatán. Durante la mañana, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango, con posibilidad de heladas.
¡Toma precauciones!
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)