Ciudad de México.- El reciente brote del gusano barrenador del ganado ha desencadenado una crisis sanitaria y económica en México, afectando considerablemente a los Estados exportadores de este producto hacia Estados Unidos. La suspensión temporal de las importaciones, implementada por el Gobierno estadounidense desde las últimas semanas, ha tenido un impacto negativo, sobre todo en los Estados del norte, principales exportadores de ganado.
Chihuahua
Con aproximadamente 400 mil cabezas de ganado destinadas a la exportación, Chihuahua está sufrido pérdidas estimadas entre 25 y 30 millones de dólares semanales debido al cierre de la frontera.
Te podría interesar
- Valeria Márquez
Exnovio de Valeria Márquez, culpable de su asesinato en 'live' de TikTok; esto lo probaría
- gusano barrenador
Sheinbaum critica cierre de frontera de EU a ganado mexicano: "México no es piñata de nadie"
- SONORA
Unión Ganadera de Sonora informa sobre el cierre de frontera por el gusano barrenador
Sonora
A pesar de mantener altos estándares sanitarios y no registrar casos de gusano barrenador desde 1981, Sonora vio interrumpido el flujo de unas 10 mil cabezas de ganado, afectando su récord de exportación alcanzado en el primer semestre de 2024.
Durango y Coahuila
Ambos entidades enfrentan dificultades similares, con miles de cabezas de ganado detenidas y pérdidas económicas importantes.
En el sur, Estados como Oaxaca, Chiapas y Campeche también han reportado brotes activos del parásito, lo que ha obligado a implementar medidas sanitarias estrictas y ha afectado la venta de ganado a otras regiones del país.
Impacto económico
La suspensión de las exportaciones está generando pérdidas estimadas en más de 14 mil millones de pesos (aproximadamente 700 millones de dólares) para los ganaderos mexicanos. La industria ganadera mexicana, que exporta anualmente más de mil millones de dólares en ganado a Estados Unidos, enfrenta una de sus peores crisis en décadas.
Ante esta situación, México intensificó los controles sanitarios en su frontera y solicitó colaboración a Estados Unidos para contener la propagación del gusano barrenador. El Gobierno de Claudia Sheinbaum criticó la decisión unilateral de Estados Unidos de suspender las importaciones, calificándola de injusta y contraproducente para los esfuerzos conjuntos contra la plaga.
La reanudación de este mercado dependerá de la implementación de protocolos sanitarios más estrictos y de la cooperación entre ambos países para erradicar el gusano barrenador, una plaga que amenaza no solo la economía ganadera, sino también la salud pública en las regiones afectadas.
Fuente: Tribuna