MRBEAST

INAH interpone demanda administrativa contra productora de MrBeast por daño patrimonial

A pesar de que el reconocido influencer estadounidense tenía permiso para grabar, cometió un error que le podría costar una gran demanda

INAH demanda administrativa contra productora de MrBeast Créditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Este jueves 15 de mayo comenzó a circular el rumor de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia interpuso una demanda administrativa contra la empresa productora de MrBeast, Full Circle Media, pues como te informamos en TRIBUNA, el influencer estadounidense se volvió tendencia después de anunciar que visitó zonas arqueológicas de Chichén Itzá, en Yucatán, y Calakmul, en el estado de Campeche.

De hecho, el asunto llegó al punto en que Claudia Sheinbaum tuvo que dar su opinión durante la pasada conferencia presidencial ‘Mañanera del Pueblo’ realizada el 14 de mayo en Palacio Nacional, donde aprovechó para dejar en claro que toda persona que desee grabar en zonas protegidas debe tener un permiso, así que, según los reportes que ella tenía, MrBeast sí tramitó los permisos.

No obstante, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que, a pesar de todo, se debía revisar si efectivamente respetó las condiciones establecidas. Por su parte, en aquel momento, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado donde afirmó que no se registraron afectaciones al patrimonio: “Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley”, así dice un fragmento del escrito.

Momento en que menciona el influencer un producto de su marca 

Ahora, de acuerdo con el diario Reforma, la dependencia antes mencionada interpuso una demanda administrativa porque consideran que se difundió información falsa, ya que los permisos no permiten que se use la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado. Ante todo, mencionó que, según la Cuarta Transformación, el poder político y el poder económico deben estar separados.

Finalmente, se piensa que todo podría estar vinculado con el instante en que el creador de contenido tiene una supuesta cena maya tradicional, en la cual, después de esto, saca una caja de chocolates que son parte de su empresa, pero no conforme lo muestra a la cámara y dice: “Y para cerrar esta noche, tenemos un postre especial maya, los nuevos chocolates rellenos Feastables. El único snack del planeta aprobado por los mayas.”

Fuente: Tribuna