Ciudad de México.- Se espera tráfico en CDMX para este 16 de mayo, debido a las diferentes marchas, bloqueos y movilizaciones que se tienen programadas durante el día en la capital, sobre todo en la alcaldía Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, es por ello que las autoridades de la Ciudad de México piden a los automovilistas tomar las precauciones necesarias para no quedar varados en los embotellamientos, así como utilizar alternativas viales.
Esta mañana a las 7:00 horas en la alcaldía Milpa Alta marcharán de la Plaza Pública San Bartolomé Xicomulco en Independencia y Miguel Hidalgo, Col. San Bartolomé Xicomulco. Exigen justicia para una familia que falleció víctima de una agresión derivada de un conflicto familiar, ocurrida el pasado 21 de abril en un domicilio del pueblo de San Bartolomé Xicomulco, en la alcaldía Milpa Alta, así mismo, se demanda la localización de los presuntos responsables.
Te podría interesar
- Caos CDMX
Tráfico en CDMX: Se espera caos por marchas y bloqueos este 13 de mayo en la capital
- Tráfico de la Ciudad de México
Tráfico en CDMX: Se espera caos por marchas y bloqueos este 11 de mayo en la capital
- Caos CDMX
Tráfico en CDMX: Se espera caos por marchas y bloqueos este 10 de mayo en la capital
De igual forma, a las 7:00 horas en la alcaldía Azcapotzalco la Comunidad Estudiantil del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 6 (CECYT) Miguel Othón de Mendizabal del Instituto Politécnico Nacional (IPN), van a dirigirse a la Secretaría Académica de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos del IPN en Av. Luis Enrique Erro y Av. Juan de Dios Bátiz, Col. Nueva Industrial Vallejo. Exigen el cumplimiento de su pliego petitorio, que incluye la renuncia de autoridades del plantel por presunta mala administración.
Ante todo, en la alcaldía Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se concentrará en el Senado de la República, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la Cámara de Diputados. Exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Reforma Educativa, un aumento salarial del 100 por ciento, la reinstalación inmediata de profesores cesados, mayor presupuesto para educación y salud, la eliminación de la UMA y del sistema de cuentas individuales para el cálculo de pensiones, así como el respeto a la democracia sindical.
Finalmente, a las 12:00 horas en la alcaldía Cuauhtémoc la Escuela Libre de Homeopatía de México. Protesta ¡No al Albergue en la Libre!, en rechazo ante la posible transformación de las instalaciones de la “Escuela Libre de Homeopatía de México I.A.P en un albergue destinado para la atención de personas migrantes, al considerar que esta medida afectaría el legado histórico y el valor comunitario de dicha institución.
Fuente: Tribuna