MÉXICO

Juego y pasión: así crece el mundo de las apuestas en México

El universo de las apuestas ha tenido un notable crecimiento en México durante los últimos años.

Juego y pasión: así crece el mundo de las apuestas en México.
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Hasta ha llegado a superar al de otros países en la región que eran potencia en este rubro. En 2024, el volumen total de las apuestas deportivas en tierras aztecas superó los 60 mil millones de pesos, según datos de la AMCA (Asociación Mexicana de Casinos y Apuestas).

Y esto no solamente teniendo en cuenta la Liga MX, sino que abarca distintos deportes en todo el mundo. Estos números representan un aumento del 20% respecto al 2023. Para entender como sucedió esto hay que hacer hincapié en factores como la digitalización, la amplia cobertura de eventos deportivos y, obviamente, la creciente participación de la población.

Para seguir comprendiendo el crecimiento de este universo, hay que entender que la población potencial de jugadores en México alcanzó los más de 39 millones de adultos durante el año pasado. Estamos hablando de un incremento muy significativo en comparación a los 33 millones que había en el 2022. La estadística mencionada refleja que no hay solo un interés creciente por las apuestas, sino también hay un crecimiento en la accesibilidad a estas plataformas en línea.

¿Cuál es el impacto de la digitalización en las apuestas?

La adopción de tecnologías digitales ha sido un factor clave para este gran crecimiento en la expansión del mercado de apuestas en México. Estadísticas del estudio realizado por TGM Research indican que el 33% de los mexicanos participan en actividades de juegos en línea al menos una vez a la semana. Este estilo de comportamiento se ve impulsado, en gran parte, gracias a la enorme disponibilidad de plataformas de fácil acceso en dispositivos móviles

Sumado a esto, la industria del casino y las apuestas deportivas han tenido un crecimiento notable, evidenciado en los datos del 2024 que revelan sus grandes ganancias y una alta actividad de apuestas. Un crecimiento que terminó generando más de 180 empleos, tanto de forma directa como indirecta, relacionados con la industria del juego.

Telegram: un nuevo aliado para las apuestas

En todo este contexto de digitalización, Telegram aparece como una plataforma de mensajería que se convierte en una herramienta escencial para los apostadores. Los canales en Telegram apuestas han ganado mucha fuerza en este último tiempo. No solamente por la facilidad al momento de apostar, sino también porque se convirtieron en verdaderas herramientas para seguir pronósticos, análisis o hasta simplemente cambiar opiniones con otros apostadores.

Los usuarios ya no buscan tips por internet, sino que se terminan inclinando por estos canales en donde encuentran de todo. Desde resultados, pasando por consejos, picks del día y hasta debates sobre las cuotas que aparecen en distintas plataformas. En esta plataforma se ofrecen actualizaciones instantáneas, interacciones con la comunidad y consejos exclusivos. Es una gran herramienta para los usuarios que quieren estar bien informados y, a partir de ello, tomar decisiones acertadas. 

Lo bueno también de esta nueva herramienta es la gran variedad de canales que puedes encontrar. Cada opción se va a poder adaptar a diferentes preferencias y niveles de experiencia que se requieran. Podemos ver análisis técnicos y meticulosos hasta enfoques apuntados a los eSports, que también están viviendo un gran auge. Estos pronosticadores pueden brindar una variedad de servicios que satisfagan las necesidades de los jugadores.

Las tendencias y perspectivas en el mercado de apuestas

En México, el mercado de apuestas se ha consolidado como uno de los más dinámicos de Latinoamérica. Tanto es así que en el 2024, el volumen total de apuestas deportivos llegó a superar los 60 mil millones de pesos. Para el 2025, se cree que podrán seguir creciendo y está proyecto que el porcentaje oscile entre el 15% y 18%. 

Si hay una explicación para este crecimiento popular de las apuestas en línea es la adopción de tecnologías digitales. Sumado a esto, también la participación activa en plataformas como Telegram permiten a los apostadores poder acceder a informaciones en tiempo real y a nuevas estrategias compartidas por otros expertos en la materia. Todo ello contribuye a una experiencia de apuestas más informada y dinámica.


En conclusión, las apuestas en México continúan evolucionando, impulsadas por la digitalización, la creciente participación de la población y por el uso de nuevas herramientas como Telegram. Con una población potencial de apostadores en auge y una industria que no para de expandirse, se espera que el mercado de apuestas en México siga creciendo de manera constante y adaptándose a las nuevas tendencias.

Temas