Ciudad de México.- ¿Sabías que un tubérculo común puede convertirse en tu mejor aliado para cuidar el hígado y rejuvenecer tu organismo? Hablamos del betabel, también reconocido cómo remolacha. El betabel es rico en antioxidantes, fibra, vitamina C y compuestos como la betaína, que ayuda a proteger el hígado de toxinas, mejora su función y favorece la eliminación de desechos del cuerpo. Su capacidad para desintoxicar el hígado lo convierte en una opción natural para quienes sufren de hígado graso, inflamación hepática o problemas digestivos.
Gracias a su concentración de vitamina C, flavonoides y polifenoles, el betabel protege las células del daño oxidativo. Esto se manifiesta en una piel más saludable, mejor elasticidad y un sistema inmune más fuerte. También ayuda a combatir los radicales libres, principales responsables de la aparición de arrugas, manchas en la piel y otros signos visibles. Además su contenido de hierro y ácido fólico contribuyen a una mejor oxigenación celular, promoviendo la piel más saludable y radiante.
Te podría interesar
Efectos desintoxicantes de el betabel para el hígado:
Uno de los beneficios más destacados de la remolacha es su capacidad para desintoxicar el hígado de forma natural. Este poderoso tubérculo actúa cómo un depurativo gracias a varios compuestos activos que favorecen la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo.
- Estimula las enzimas hepáticas: La remolacha contiene betaína, una sustancia que activa las enzimas responsables del proceso de desintoxicación hepática. Estas enzimas ayudan a descomponer y eliminar los desechos del cuerpo de forma más eficiente.
- Protección antioxidante: Gracias a su riqueza en antioxidantes cómo la betacianina (el pigmento que le da su color rojo), el betabel combate el estrés oxidativo en las células del hígado, protegiéndolas del daño causado por los radicales libres y otras toxinas ambientales.
- Mejora la circulación y oxigenación: El nitrato natural presente en el betabel mejora la circulación sanguínea, lo que facilita el transporte de oxígeno y nutrientes al hígado. Esto optimiza sus funciones y contribuye a un proceso de limpieza más efectivo.
- Favorece la eliminación de grasas acumuladas: El betabel también apoya la reducción de grasa en el hígado, ayudando a prevenir afecciones cómo el hígado graso no alcohólico, gracias a su efecto lipotrópico.
Incluir betabel en tu dieta regular ayuda a:
- Mejorar la función hepática.
- Reducir la inflamación.
- Estimular la regeneración celular del hígado.
¿Cómo consumirlo para aprovechar sus beneficios?
- En jugos o smoothies detox.
- Rallado en ensaladas.
- Cocido o asado como guarnición.
- En sopas o cremas naturales.
Para obtener un efecto más intenso, se recomienda consumirlo en ayunas en forma de jugo fresco. Si tienes problemas hepáticos o simplemente quieres mejorar tu salud y apariencia, el betabel es un excelente aliado, incorpóralo a tu alimentación de forma regular y aprovecha sus beneficios desintoxicantes y rejuvenecedores. También es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo en grandes cantidades en la dieta, especialmente si existen condiciones médicas.
Fuente: Tribuna