Ciudad de México.- En México, donde el acceso a servicios médicos de calidad sigue siendo inaccesible para una parte de la población, el empresario dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), dio a conocer la iniciativa "Más salud México", un modelo de atención médica que busca transformar el modo en que se brinda salud a las personas dentro del país.
El presidente de Grupo Salinas hizo público el pasado miércoles 30 de abril que, junto con un socio de la India, se inauguraría la primera sucursal de la iniciativa, con la que buscan ofrecer una opción digna, segura y de excelente calidad, a precios accesibles para quien más lo necesite. El modelo de atención médica, según indicó el empresario mexicano, nació como una alternativa al sistema público de salud actual en el que se dice que existen personas que no pueden acceder fácilmente a estos.
Te podría interesar
En #MásSalud, ofreceremos productos y servicios de salud de excelente calidad, a precios verdaderamente accesibles para los más necesitados. Estoy convencido de que si solo nos quejamos, pero no hacemos nada para brindar soluciones, jamás podremos cambiar a México. Por eso nosotros nos ponemos a trabajar por los mexicanos." publico a través de su cuenta de X @RicardoBSalinas
¿Cómo será el nuevo programa de salud?
La iniciativa "Más Salud México" estará basada en un esquema donde se utilizará la tecnología de manera conjunta con la presencia conjunta del personal médico. “Desde nuestro consultorio podrás acceder a servicios de telemedicina para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, todo en un solo lugar”, según anuncia el sitio oficial del programa.
Las consultas serían realizadas por medio de telemedicina asistida, contarán con personal médico capacitado en consultorios que se ubicarán dentro de tiendas Elektra y en unidades independientes. Entre el personal médico habrá especialistas, entre ellos internistas, pediatras y nutriólogos. Por otro lado, la iniciativa tendrá un punto de venta de medicamentos donde podrán tener acceso a tratamientos con precios competitivos.
Fuente: Tribuna