Ciudad de México.- Antes de salir de casa este martes 20 de mayo de 2025, es clave revisar el pronóstico del clima para evitar contratiempos. Este día, la jornada estará marcada por contrastes entre lluvias intensas, granizadas y temperaturas sofocantes en distintos puntos del país, además del ingreso de un nuevo frente frío (no propio de la temporada). Aquí todos los detalles para que nada interrumpa tu día.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este martes un nuevo frente frío fuera de temporada se extenderá sobre la frontera norte, en interacción con una línea seca, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical. Esta combinación generará fuertes rachas de viento, tormentas eléctricas y lluvias puntuales intensas con posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente martes 20 de mayo de 2025: Predicciones para tu signo zodiacal
- Conagua
Clima en Sonora HOY 19 de mayo: Conagua advierte mañana fría y tarde calurosa este lunes
- Clima en México
Clima extremo HOY en México: Conagua advierte calor, lluvias y tornados este 18 de mayo
Además, se prevén precipitaciones fuertes en Coahuila, así como chubascos en Zacatecas y Aguascalientes. En otras regiones del país, la presencia de un canal de baja presión, la entrada de humedad tanto del océano Pacífico como del Golfo de México y la inestabilidad atmosférica favorecerán lluvias con actividad eléctrica y granizo en estados del occidente, centro, oriente y sureste, con mayor intensidad en Querétaro e Hidalgo.
Mientras tanto, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera continuará reforzando la onda de calor, provocando un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de México. Las temperaturas más elevadas, entre los 40 y 45 °C, se registrarán en entidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León (este), Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En contraste, durante la madrugada, se reportaron temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C con heladas en zonas montañosas de Durango y temperaturas entre 0 y 5 °C en zonas altas de Chihuahua. El SMN también advirtió sobre fuertes vientos en múltiples estados, especialmente en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, así como el Valle de México y la Península de Yucatán.
Estas ráfagas podrían provocar caída de árboles y anuncios espectaculares, además de aumentar el riesgo de incendios forestales debido a la sequedad en algunas zonas. Por último, se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que las lluvias fuertes a intensas pueden provocar encharcamientos, inundaciones repentinas y deslaves, especialmente en áreas montañosas o con terreno inestable.
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)