Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia 'Mañanera del Pueblo', desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Este viernes 23 de mayo, la mandataria habló sobre la sentencia dictada en Estados Unidos (EU) contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa Linda Cristina Pereyra. Apuntó que se trata de un acto de justicia que beneficia directamente al país.
Ante los medios de comunicación reunidos en el Salón Guillermo Prieto, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano subrayó que el fallo del tribunal de Florida, ejecutado el pasado jueves 22 de mayo, es relevante no solo por la implicación del exfuncionario con grupos delictivos, sino también por el uso de recursos públicos en beneficio propio, aún después de haber dejado el cargo: "Hay justicia para México".
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente viernes 23 de mayo 2025: Predicciones para tu signo zodiacal
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum reitera que Gobierno de México rechaza impuestos a remesas en EU, pese a disminución
- Donald Trump
A tempranas horas, Sheinbaum y Trump sostienen nueva llamada: ¿De qué hablaron?
[Hay justicia] porque el problema no solamente es de este personaje, su vinculación con la delincuencia organizada, sino que además después de que salió del Gobierno seguía haciendo negocios con recursos públicos", señaló la mandataria.
Sheinbaum consideró que este resultado confirma la existencia de un modus operandi para desviar recursos públicos en favor de intereses privados, por parte de quienes debían proteger la seguridad nacional.
En esta intervención, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), explicó el alcance económico de la sentencia, la cual obliga a García Luna y su esposa a pagar en conjunto 2 mil 488 millones de dólares al Estado mexicano. Tal como te informamos en TRIBUNA, la resolución fue emitida por la jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida este jueves 22 de mayo.
De acuerdo con la UIF, la demanda fue presentada por el gobierno mexicano como parte de los procedimientos civiles iniciados en EU contra el exfuncionario, actualmente preso y sentenciado por delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito.
La cifra desglosada indica que Genaro García Luna deberá pagar 748 millones 829 mil 676 dólares, mientras que su esposa deberá cubrir poco más de 1,740 millones de dólares, como parte de una red de sobornos ligados a contratos de seguridad y adjudicaciones públicas durante las administraciones del panista Felipe Calderón y el priista Enrique Peña Nieto (EPN).
Fuente: Tribuna / Conferencia 'Mañanera del Pueblo'