CNTE

Más de 19 mil escuelas cerradas por paro de la CNTE, dice Mario Delgado, titular de la SEP

Además, el funcionario mexicano informó que un total de 19 mil 974 escuelas han entrado en paro en distintos estados del país

Más de 19 mil escuelas cerradas por paro de la CNTECréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su tradicional conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Ante los medios de comunicación reunidos este lunes 26 de mayo de 2025, abordó el tema de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la supuesta amenaza de boicotear las elecciones en el Poder Judicial programadas para el próximo domingo.

No obstante, quien también habló del asunto fue Martín Delgado Carrillo, actual secretario de Educación Pública de México (SEP), quien señaló que hasta el momento son alrededor de un millón de alumnos afectados por el paro de labores en 19 mil 974 escuelas. Además, destacó que las entidades donde ha estado ocurriendo esta situación son Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Zacatecas, así como Baja California Sur.

“Más de 19 millones de niñas, niños y jóvenes, el 92.1 por ciento del total de alumnos en educación básica, tomaron clases la semana pasada en 182 mil escuelas públicas del país”, comentó el funcionario durante la mañanera. De igual forma, mencionó que uno de los sitios del país más afectados por esta situación es Chiapas, ya que aproximadamente 3 mil 338 escuelas cerraron, lo que representa cerca de un millón 345 mil 330 alumnos que no tuvieron clases.

“Es importante ver cómo ha evolucionado el salario de los maestros y las maestras de tiempo completo. Aquí es importante destacar que el salario de los docentes estará por encima del salario promedio de cotización del IMSS”, detalló el exdiputado al Congreso de la Unión de México (2018–2021). Por lo tanto, dejó en claro que el sueldo de los maestros ha visto una gran mejoría durante los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.

Finalmente, Delgado Carrillo especificó que en el periodo de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) el salario de los docentes aumentó a 17 mil 635 pesos, mientras que ahora, bajo el liderazgo de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, se encuentra en 18 mil 965 pesos. Sumado a esto, recordó que durante el mandato del expresidente Vicente Fox (2000-2006) el salario era de 4 mil 582 pesos, en el de Felipe Calderón (2006-2012) ascendió a 6 mil 709 pesos, y más tarde, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue de 9 mil 580 pesos.

Fuente: Tribuna