Ciudad de México.- El clima en México continúa siendo contrastante esta semana. Este miércoles 28 de mayo, gran parte del país enfrentará un panorama contrastante, marcado por lluvias torrenciales en el oriente y sureste, potencial de torbellinos en el noreste, y temperaturas extremas en regiones del norte, occidente y sur. Las condiciones meteorológicas podrían generar afectaciones, por lo que se recomienda estar atentos a los avisos oficiales. ¡Aquí te compartimos el pronóstico completo!
De acuerdo con el reporte matutino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante el día de hoy un posible ciclón tropical avanzará al sur de las costas de Michoacán y Colima, impulsando bandas nubosas que favorecerán lluvias intensas, actividad eléctrica y rachas de viento en varios estados del occidente, centro y sur del país.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente miércoles 28 de mayo: Predicciones de amor, dinero, trabajo y más
- Conagua
Clima en Sonora HOY 27 de mayo: Conagua prevé calor de 45°C y fuertes rachas de viento
- Ciclón tropical Alvin
Huracán Alvin: ¿Cuándo se formará el primer ciclón tropical de la temporada? Conagua informa
Las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, además, enfrentarán oleaje elevado y vientos fuertes derivados de este fenómeno. Simultáneamente, un frente frío fuera de temporada —en proceso de disipación— interactúa con una corriente en chorro subtropical y el ingreso de aire cálido y húmedo del Golfo de México. Esta combinación provocará lluvias muy fuertes, chubascos, y ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en el norte y noreste del país, donde también se prevé la posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua y Coahuila.
En el sureste mexicano, un canal de baja presión asociado con inestabilidad atmosférica continuará generando lluvias intensas, especialmente en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo y descargas eléctricas, con riesgo de deslaves o inundaciones en áreas vulnerables.
A pesar del panorama húmedo en muchas regiones, el calor extremo no da tregua. La onda de calor persiste y afecta a entidades como Sonora, Sinaloa, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre los 40 y 45 °C.
En paralelo, se mantiene el riesgo de propagación de incendios forestales en estados del norte, occidente y península de Yucatán, debido a la combinación de altas temperaturas y vientos intensos. Además, las rachas fuertes podrían ocasionar la caída de árboles y estructuras ligeras en zonas urbanas.
¡Toma precauciones y disfruta de tu día!
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)