DONACIÓN DE ÓRGANOS

Día Nacional de la Donación de Órganos: Todo lo que necesitas saber

Descubre su importancia, cómo ser donante, y el impacto positivo de este gesto solidario; infórmate y salva vidas

Donar órganos es dar vidaCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- Cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de donar órganos y tejidos para salvar vidas. Millones de personas en el mundo necesitan un trasplante para seguir viviendo, y la decisión de un donante puede hacer la diferencia.

¿Cómo ser donante de órganos?

Convertirse en donante es un proceso sencillo y fundamental. Aquí te explicamos cómo hacerlo

  • Informa a tu familia y amigos: Expresar tu deseo de ser donante a tus seres queridos es clave, ya que ellos serán los encargados de comunicarlo en caso necesario. 
  • Regístrate oficialmente: En la mayoría de los países existen registros oficiales de donantes, puedes inscribirte en línea o en instituciones de salud. 
  • Lleva siempre tu documento: En algunos casos, se entrega una tarjeta o distintivo que acredita tu voluntad de donar. 
Donación de órganos

En el caso de menores de edad, la ley requiere la autorización de los progenitores o representantes legales para proceder con la donación. Desde el 2018, basta con el consentimiento de uno de los padres si está presente. Esto simplificó los procesos en situaciones que antes quedaban trabadas por falta de acuerdo o la usencia de uno de los tutores. 

Si existe desacuerdo entre los padres, la donación no se realiza. Y si ningunos de los adultos responsables está disponible, el ministerio pupilar puede intervenir y autorizar la ablación de órganos y tejidos con fines de trasplante. Ya no se requiere autorización judicial, salvo en casos donde haya una causa penal en curso. Cada persona tiene el poder de decidir, y al hacerlo contribuye a mejorar la calidad de vida de quienes esperan un trasplante. 

El impacto de la donación de órganos es inmenso, una sola persona puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de vida de muchas más gracias a la donación de tejidos. Además, este gesto solidario ayuda a reducir las listas de espera y brinda esperanza a familias enteras. La donación de órganos es un acto de amor y generosidad que demuestra el poder transformador de la solidaridad.

Cada historia detrás de una donación carga con decisiones complejas, instancias sensibles y una estructura que debe garantizar respeto, transparencia y rapidez. En esa red articulada, la ley, el sistema de salud y la voluntad de la ciudadanía confluyen en una misma dirección, la posibilidad de dar vida, aun en el dolor.

Fuente: Tribuna