Ciudad de México.- Aunque muchos productos son promocionados cómo opciones saludables, expertos en nutrición alertan sobre la presencia de azúcares añadidos en alimentos que se consideran beneficiosos. Reducir el consumo de azúcar puede parecer dificultoso, en especial cuándo muchos productos que se creen saludables contienen altas cantidades de azúcares. Aunque el azúcar tiene un papel importante en celebraciones y momentos especiales, es fundamental cuestionar su presencia innecesaria en la dieta.
Los azúcares naturales presentes en frutas, verduras y productos lácteos son más que suficientes para cubrir las necesidades energéticas. Cambiar hábitos alimenticios y optar por opciones más naturales puede ser el primer paso para tener una vida más saludable y equilibrada. Los especialistas en nutrición recomiendan que personas mayores a 19 años consuman un máximo de 33 gramos de azúcar añadida.
Te podría interesar
- bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio para la salud: Así puedes usarlo contra estas 3 enfermedades
- Enfermedad cardiovascular
Enfermedades cardiovasculares: esta bebida aumenta el riesgo, especialmente en mujeres
- Tendencias
¿Estás a dieta? No elimines el pan de tu alimentación, podría traerte grandes beneficios
Muchos alimentos que se promocionan como saludables en realidad contienen azúcar oculto que pueden afectar negativamente la salud. Expertos en nutrición advierten que productos cómo yogures bajos en grasa, cereales integrales y barritas integrales suelen incluir cantidades elevadas de azúcar añadida, lo que contribuye al aumento de peso y enfermedades cómo la diabetes y problemas del corazón. La recomendación es leer etiquetas con atención y priorizar alimentos naturales y poco procesados para mantener una dieta equilibrada.
Lo preocupante es que no siempre es fácil identificar éste azúcar oculto, ya que aparece bajo distintos nombres en las etiquetas tales cómo, jarabe de maíz, maltosa, dextrosa, entre otros. El exceso de azúcar puede causar inflamación, desequilibrar la microbiota intestinal, y provocar problemas metabólicos con la acumulación de grasa. Para reducir su consumo Sas Parsad, nutricionista de Gut Co sugiere reemplazar los azúcares por actividades satisfactorias sin azúcar, cómo pasear o disfrutar de un café solo, también el aumento de fibra y proteínas para estabilizar la azúcar en la sangre.
Consejos para reducir el azúcar alto en tu dieta:
- Lee siempre la lista de ingredientes.
- Evita alimentos con más de 5 gramos de azúcar añadida por porción.
- Prefiere frutas en lugar de jugos procesados.
- Cocina en casa y controla lo que comes.
Muchos de éstos alimentos esconden azúcares añadidos
Se recomienda entrenar al paladar reduciendo poco a poco el azúcar en alimentos y bebidas. Entre los ''alimentos saludables'' con alto contenido de azúcar, se encuentran las barras de granola (hasta 24 gramos de azúcar por unidad), aderezos para ensaladas (entre 2 y 5 gramos por cucharada), yogures saborizados (hasta 25 gramos por porción), fruta enlatada con azúcar añadida, batidos comerciales (más de 40 gramos por porción) y fruta seca, que concentra fructuosa en especial si lleva azúcar extra.
Para proteger tu bienestar, es fundamental leer las etiquetas nutricionales y optar por alimentos frescos y mínimamente procesados. La clave está en moderar, no eliminar, con el fin de mantener una dieta equilibrada mientras se disfruta de lo dulce con responsabilidad.
Fuente: Tribuna