Ciudad de México.- Durante la tradicional conferencia “Mañanera del Pueblo” encabezada por la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, ante los medios de comunicación reunidos este martes 10 de junio de 2025, estuvo presente el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, quien habló sobre el tema del Buque Escuela Cuauhtémoc, el cual, como te informamos en TRIBUNA, se estrelló el pasado 17 de mayo contra el puente de Brooklyn en Nueva York.
De hecho, el incidente fue tan grave que dejó un saldo de dos cadetes fallecidos y al menos 22 personas lesionadas, las cuales todavía sufren las secuelas. Por otro lado, Morales Ángeles, quien ya había estado presente en la conferencia de la mandataria el 20 de mayo, previamente había confirmado que quien manejaba la unidad era un piloto de puerto del gobierno de Nueva York, aunque en aquel entonces estableció que no se podía especular si se usaron correctamente las maniobras.
Te podría interesar
- Buque Escuela Cuauhtémoc
Sepultan en Xalapa a la cadete América Yamileth fallecida en choque del Buque Cuauhtémoc
- Buque Escuela Cuauhtémoc
Buque escuela ‘Cuauhtémoc’: Esta es la historia del velero que chocó en Nueva York
- Buque Escuela Cuauhtémoc
Piloto de Nueva York controlaba el Buque 'Cuauhtémoc' durante el choque, confirma Sheinbaum
Ahora, de nuevo asistió al Palacio Nacional el exdirector general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, pues informó que la nave ya fue trasladada al astillero para revisar el casco, el sistema de gobierno y el sistema de propulsión, con el fin de determinar si hubo fallas de maquinaria. Según sus declaraciones, la investigación sigue su curso y está siendo llevada a cabo de manera conjunta por la Guardia Costera de Estados Unidos, el Ministerio Público Militar de México y la agencia de transporte estadounidense.
Con respecto a las reparaciones e indemnizaciones a familiares, el militar mencionó que el buque cuenta con un seguro que cubrirá todos los costos ocasionados por el accidente: “El buque está asegurado por una cantidad aproximada de 24 millones de dólares. Se van a pagar todas las reparaciones, se van a cubrir todas las indemnizaciones a los deudos y lo que resulte”, precisó el originario de Oaxaca.
Finalmente, el barco primero será trasladado al astillero del Grupo Mexicano de Desarrollo (GMD), que se ubica en Brooklyn, pero después se procederá a llevarlo al astillero de Caddell, en Staten Island, también ubicado en Nueva York, donde se realizarán trabajos técnicos de evaluación y reparación. Se espera que más adelante se esclarezca qué sucedió aquella noche con el velero.
Fuente: Tribuna