Ciudad de México.- Las recientes elecciones para elegir a más de 880 cargos judiciales, las cuales fueron celebradas el pasado domingo 1 de junio de 2025, marcaron un momento histórico en la República Mexicana. Sin embargo, también desatoraron diversas críticas y cuestionamientos, entre los que destacó un informe preliminar emitido por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Como se informó, la misión de observación electoral de la OEA calificó este proceso como único en el mundo, no obstante, expresó dudas sobre su eficacia e imparcialidad. Asimismo, la Organización recomendó que no se replique este modelo de elección judicial en otros países de la región, al tiempo que expuso una muy baja participación en el proceso, de apenas el 13 por ciento de los electores. Finalmente, la OEA cuestionó la falta de exámenes estandarizados para evaluar la idoneidad de los candidatos del Poder Judicial.
Te podría interesar
- Homicidios en México
Homicidios en México han bajado 25.8% desde el inicio de Gobierno de Sheinbaum: Sesnsp
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente martes 10 de junio 2025: Predicciones de amor, dinero y más
- CLAUDIA SHEINBAUM
Claudia Sheinbaum confirma asistencia al G7 en Canadá; podría reunirse con Donald Trump
Sheinbaum descarta que México salga de la OEA
En medio de la polémica que desató este reporte, la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, descartó la posibilidad de que México abandone la OEA, aunque aseguró que dicho informe excede las funciones de la organización. Lo anterior lo señaló en la conferencia 'Mañanera del Pueblo' de hoy, martes 10 de junio de 2025, realizada en Palacio Nacional.
De igual forma, la mandataria recordó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya envió una carta oficial para manifestar su desacuerdo con la postura del organismo: "Excede completamente los estatutos de la Organización, por eso esa carta que envía la Cancillería (que se envió una carta) y en estos días también se va a estar hablando con la OEA, porque no estamos de acuerdo con este posicionamiento".
[La OEA] excede completamente su función y realmente entra a asuntos políticos que solamente tienen que ver con las y los mexicanos", agregó la doctora.
Cabe recordar que las Elecciones del Poder Judicial fueron resultado de una reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). En esta votación se eligieron, entre otros cargos, a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y se definieron los puestos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Los resultados oficiales se siguen procesando.
Fuente: Tribuna / Conferencia 'Mañanera del Pueblo'