Ciudad de México.- El clima en México está lleno de contrastes y este jueves 12 de junio de 2025 no será la excepción. Mientras en el centro y sur del territorio nacional se esperan fuertes lluvias con posibilidad de inundaciones, en el norte continúan las altas temperaturas, acompañadas de vientos intensos y el riesgo de torbellinos. Para que tomes las precauciones necesarias, aquí en TRIBUNA te compartimos el pronóstico del clima y el tiempo general.
Clima en México para este jueves 12 de junio: Conagua
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este jueves un canal de baja presión ubicado sobre la Mesa del Norte, junto con una vaguada en altura y condiciones de inestabilidad atmosférica, favorecerá lluvias muy fuertes en Chihuahua y Durango. También se prevén precipitaciones fuertes en Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tamaulipas, así como chubascos en regiones de Coahuila y Nuevo León, y lluvias aisladas en Sonora.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos de HOY Mhoni Vidente jueves 12 de junio 2025: Predicciones para tu signo zodiacal
- Conagua
¿Cuáles son los efectos de la Tormenta Tropical 'Cosme' HOY 11 de junio? Conagua informa
- Conagua
Clima en Sonora HOY 11 de junio: Conagua advierte lluvias, descargas eléctricas y calor extremo
Estas condiciones vendrán acompañadas de rachas de viento que podrían alcanzar entre 50 y 70 kilómetros por hora, con posibilidad de formación de torbellinos en el este de Chihuahua, el norte de Coahuila y Nuevo León, así como en el noroeste de Tamaulipas, por lo que las autoridades piden extremar precauciones en dichas zonas.
Por otro lado, un segundo canal de baja presión sobre la Mesa Central, combinado con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, dará origen a lluvias intensas en el Estado de México (Edomex), Puebla, Guerrero y Oaxaca. En paralelo, se esperan lluvias muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Colima, Veracruz, Chiapas, Guanajuato, Ciudad de México (CDMX) y otras entidades del centro y sur, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo cual eleva el riesgo de deslaves, encharcamientos y el incremento en niveles de ríos y arroyos.
A partir de este día, la onda de calor que ha afectado buena parte del país comenzará a debilitarse. Sin embargo, seguirá presente en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, extendiéndose incluso hacia Baja California Sur. En esos estados se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45°C, mientras que en el resto del país, las máximas oscilarán entre los 35 y 40°, especialmente en entidades costeras y del sureste.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan mantenerse informados y tomar precauciones ante lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas extremas, especialmente en estados donde las condiciones podrían variar bruscamente a lo largo del día.
¡Disfruta de tu día!
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)