Ciudad de México.- Durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció sobre la firma de un acuerdo con empresas de harina de maíz, así como con asociaciones de tortillerías, esto para evitar el aumento del precio de las tortillas; este convenio busca la disminución de los intermediarios entre los productores de maíz y los procesadores, esto con el propósito de disminuir los costos finales de las tortillas, alimento parte de la dieta básica de los mexicanos.
Según las palabras de la mandataria, el acuerdo fue voluntario por estas empresas y asociaciones. "El objetivo es que haya menos intermediarios entre el que vende maíz y el que lo procesa y que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediario que, muchas veces, es el que causa el aumento del precio de la tortilla”, dijo Sheinbaum, además de informar sobre otros acuerdos.
Te podría interesar
- Redadas en Los Ángeles
Sheinbaum expresó a Landau, subsecretario de Estado de EU, rechazo a redadas en Los Ángeles
- Los Ángeles
61 mexicanos detenidos tras redadas migratorias en Los Ángeles, confirma Sheinbaum
- CLAUDIA SHEINBAUM
Sheinbaum vs Noem: Presidenta reafirma apoyo a migrantes, pero con manifestaciones pacíficas
Anteriormente, en marzo, la mandataria ya había avisado de algunas medidas para disminuir el precio de la tortilla desde la producción de la misma, por lo que se encontraba dialogando con estas empresas. “Estamos trabajando en varias áreas (...) hemos estado hablando con las empresas harineras, con las nixtamaleras, con las tortillerías, en varios esquemas que permitan bajar los precios y tener una mejor conexión entre el productor de maíz, particularmente el pequeño y mediano productor, y el producto final", señaló.
¿Cuáles serán las tortillerías en que esto se reflejará?
El convenio de estas empresas se verá en todos los negocios que vendan tortillas, tanto las tiendas de autoservicio como las tortillerías comunes alrededor de todo la nación; según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el precio promedio actual de este producto se encuentra en 23.87 pesos, siendo el más bajo en Tlaxcala con 19 pesos el kilo y, por el contrario, el más caro en La Paz con 28 pesos.
Finalmente, con esta medida el gobierno busca responder a las inquietudes de la población con los posibles incrementos que podrían afectar a diversos productos que son básicos para la alimentación de los mexicanos, así como buscan asegurar el compromiso que tienen con estabilizar los precios y fortalecer el poder adquisitivo de las personas.
Fuente: Tribuna