Ciudad de México.- Las autoridades meteorológicas y de Protección Civil en México están atentas a la temporada de huracanes que sigue activa este mes de junio. En este momento, se encuentran monitoreando a la Tormenta Tropical 'Dalila', el cuarto ciclón de la temporada, que comienza a alejarse costas mexicanas. Aquí en TRIBUNA te decimos cuáles serán sus efectos de hoy, domingo 15 de junio de 2025, así como su futura trayectoria.
Tormenta Tropical 'Dalila' en México
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 06:00 horas (tiempo del centro de México), el centro de 'Dalila' se localizaba a 290 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 340 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima. El sistema avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de hasta 95 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 110 kilómetros por hora.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos de HOY Mhoni Vidente domingo 15 de junio 2025: Predicciones de amor, dinero y más
- Tormenta tropical 'Dalila'
Tormenta tropical ‘Dalila’ deja estragos a su paso por Chiapas y una persona desaparecida
- Clima en Sonora
Clima en Sonora: Conagua advierte probabilidad de lluvia por tormenta tropical 'Dalila'
Aunque se desactivó la zona de prevención por efectos de Tormenta Tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, 'Dalila' sigue influyendo en el clima de Nayarit, Jalisco y Michoacán, donde se mantiene activa una zona de vigilancia por lluvias intensas y condiciones marítimas adversas. Se esperan precipitaciones de hasta 150 milímetros (mm) en algunas regiones, con riesgos asociados como deslaves, inundaciones y crecida de ríos y arroyos.
Las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Sinaloa y Nayarit presentan condiciones peligrosas en el mar. El oleaje alcanzará entre 2.5 y 3.5 metros de altura en zonas del sur de Baja California y el occidente del país, mientras que las rachas de viento podrían superar los 60 kilómetros por hora.
Además, la combinación de 'Dalila' con otros sistemas atmosféricos mantiene activo el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en Sinaloa, Colima, Michoacán, y otras entidades como Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde también se esperan lluvias intensas por efecto de la onda tropical número 3 y una baja presión con posible desarrollo ciclónico.
Onda de calor
Mientras tanto, una intensa onda de calor persiste en el norte y noroeste del país, afectando a estados como Sonora, Baja California, Chihuahua y Durango, donde las temperaturas podrían superar los 45?°C. Estas condiciones extremas requieren precaución adicional, tanto por los efectos del calor como por el riesgo de incendios forestales o golpes de calor.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, evitar zonas costeras y atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad. La navegación marítima debe extremar precauciones ante las condiciones de oleaje y viento.
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)