IGUALA

Absuelven a ex alcalde José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa

El exalcalde perredista de Iguala, Guerrero, fue absuelto de los cargos de secuestro de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero en el 2014

José Luis Abarca ex alcalde de Iguala fue absuelto de la desaparición de los 43 normalistasCréditos: Internet
Escrito en MÉXICO el

Ciudad de México.- El exalcalde perredista de Iguala José Luís Abarca, fue absuelto por el secuestro de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, sin embargo, continuará en prisión en el penal del Antiplano por estar acusado de los delitos de lavado de dinero, contra la salud y el asesinato del síndico Justino Carbajal Salgado por lo que purga una condena de 20 años de prisión.

Según información de grupo fórmula, el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, en Reynosa, Tamaulipas, rechazó un amparo interpuesto por los padres de los desaparecidos con el que buscaban echar abajo la absolución del exfuncionario, desde mayo de 2023 el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito absolvió a Abarca Velázquez, Felipe Flores Velázquez, exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, así como a 18 personas más acusadas de los delitos de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y de secuestro agravado.

Con ello, se ratificó la sentencia dictada en 2019 por el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Tamaulipas, en la causa penal 66/2015, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) se vio imposibilitada de impugnar la sentencia; sin embargo, la Ley de Amparo daba luz a familiares de las víctimas de promover un nuevo amparo ante el Tribunal Colegiado.

Se negó el amparo a los padres de los normalistas desaparecidos en 2014

No obstante, se negó el amparo a los padres de los normalistas desaparecidos en 2014, por lo que nuevamente se dejó firme la sentencia absolutoria del exalcalde de Iguala, asimismo, se negó la protección de la justicia a los familiares de los estudiantes, ya que consideró que no tuvieron participación en este caso, ni en primera ni segunda instancia.

José Luis Abarca Velázquez fue presidente municipal de Iguala hasta octubre de 2014, cuando el Congreso local lo separó de su cargo tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de ese año, fue señalado de tener vínculos con Guerreros Unidos, un grupo criminal presuntamente ligado a la desaparición forzada de los normalistas y que tiene presencia en el estado de Guerrero.

El expresidente municipal fue sentenciado por el homicidio de Justino Carbajal Salgado, quien en ese entonces se desempeñaba como síndico municipal de Iguala, quien fue asesinado el 8 de marzo de 2013 en la calle Zaragoza de la colonia Centro de Iguala, Abarca Velázquez fue responsable de dar la instrucción para que lo mataran.

Fuente: Tribuna