Ciudad de México.- Este martes 3 de junio de 2025, gran parte del país enfrentará condiciones climáticas extremas que incluyen lluvias intensas, altas temperaturas y fuertes rachas de viento. Desde el sureste hasta el norte de la República Mexicana, el panorama meteorológico estará marcado por fenómenos que podrían generar afectaciones en distintas regiones. Para que nada interrumpa tu jornada, aquí te compartimos el reporte del clima general. ¡Lee con atención!
De acuerdo con el reporte matutino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una combinación de sistemas atmosféricos influirá significativamente en el territorio mexicano. Una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, en interacción con la corriente en chorro subtropical, una línea seca establecida sobre Coahuila y un canal de baja presión, provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en zonas del noreste.
Te podría interesar
También se esperan rachas de viento intensas en el norte, noreste y noroeste del país, con potencial de formación de torbellinos o tornados en el estado de Coahuila. Simultáneamente, otros canales de baja presión, junto con la inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, originarán precipitaciones fuertes a muy fuertes en regiones del occidente, oriente, centro y sur del país, incluyendo el Valle de México.
En el sureste, la onda tropical número 2, asociada con un canal de baja presión y el acercamiento de la vaguada monzónica, generará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, así como rachas de viento relevantes. La Península de Yucatán también será impactada por estas condiciones meteorológicas. Respecto al oleaje, se prevé mar picado en la costa occidental de Baja California, así como en las costas de Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Por otro lado, la onda de calor continúa presente en gran parte de México, provocando un ambiente caluroso a muy caluroso en entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. En contraste, debido a la presencia continua de nubosidad y lluvias, se espera que este mismo martes finalice la onda de calor en la Península de Yucatán.
En cuanto a la distribución de lluvias, los estados con mayores acumulaciones previstas son Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se anticipan precipitaciones muy fuertes con puntuales intensas. También se pronostican lluvias fuertes en Michoacán, Guerrero, Morelos y Puebla. Zonas como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala registrarán chubascos con lluvias fuertes, mientras que San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro e Hidalgo tendrán intervalos de chubascos. Para Baja California, se esperan lluvias aisladas.
¡Toma precauciones este martes!
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)