Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la cual se encarga de revisar los productos que se lanzan al mercado, ha realizado una serie de distintos análisis de laboratorio, así como otros parámetros que establecen las normativas mexicanas de calidad a 40 productos en la categoría de jabones de tocador, de los cuales hubo algunos totalmente aprobados que en el mercado, que tienen un precio de menos de 10 pesos.
¿Qué parámetros se tomaron en cuenta?
Te podría interesar
Entre las cosas que la Profeco analizó se encuentra que la cantidad que se indica en el empaque concuerde con el producto que contiene; los jabones, en su mayoría, no deben tener residuos de las soluciones alcalinas, por lo que máximo deben tener 0.05 por ciento (si es mayor, puede causar irritación); la cantidad de agua que contiene no puede ser más del 22 por ciento, ya que pueden llegar a secarse.
Por otro lado, como son agentes limpiadores que se forman casi principalmente de sales de ácidos grasos, principales componentes de las grasas, deben tener mínimo un 41 por ciento de estas; en tanto que el cloruro se utiliza durante el proceso con motivo de hacerlo más fluido, por lo que se debe controlar; la cantidad no debe ser superior al 1.5 por ciento; asimismo, no deberán excederse del 6 por ciento de ingredientes insolubles en alcohol, algunos como sulfatos o almidones.
En algunos casos hubo productos que no pasaron estos parámetros, por lo que se descalificaron. Algunas de las razones para que esto llegara a ocurrir fueron por la información que se daba al consumidor sobre el producto; otra de las razones por las que se pudieron haber descalificado es por la cantidad de producto neto que se anuncia.
¿Cuáles fueron los mejores jabones de tocador?
Estos son los jabones que la Profeco aprobó:
- Caricia, la pieza de 135 gramos, cuesta 8 pesos.
- Botanical Spa Frutos Rojos: la pieza de 125 gramos cuesta 9 pesos.
- Precissimo, la pieza de 100 gramos cuesta 9 pesos.
- Rosa Venus, pieza de 100 gramos, cuesta 9 pesos.
- Savilé, la pieza de 90 gramos, cuesta 9 pesos.
Otros jabones aprobados:
- Camay Botanicals, la pieza de 150 gramos, cuesta 15 pesos.
- Manila, la pieza de 150 gramos, cuesta 15 pesos.
- Palmolive, la pieza de 100 gramos, cuesta 11 pesos.
- Zest, el paquete de 5 jabones de 90 gramos, cuyo costo por pieza es de 12 pesos.
Mejores jabones neutros:
- Lirio dermatológico, paquete de 4 jabones de 150 gramos, cuesta 18 pesos.
- Escudo, paquete de 5 jabones de 110 gramos, la pieza cuesta 14 pesos.
- Lirio Neutro, el paquete de 4 jabones de 150 gramos; la pieza cuesta 18 pesos.
Mejores jabones para bebés:
- Baby Magic Mennen, la pieza de 90 gramos cuesta 18 pesos.
- Huggies Supreme, la pieza de 80 gramos cuesta 18 pesos.
- Huggies, la pieza de 80 gramos cuesta 18 pesos.
Fuente: Tribuna